sábado, 19 abril, 2025

Arias pide a bailarines que se vacunen para posible entrada del Gran Poder

AMN/08-09-21

El alcalde Iván Arias pidió este miércoles a los bailarines que participen de la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, sugerido para octubre, se vacunen para que sea posible su realización y de esta manera reactivar la economía naranja.

“Los bailarines están obligados a estar vacunados, bailarín que no esté vacunado, no puede estar (en la entrada) y de eso vamos a establecer controles”, dijo el alcalde Arias a los periodistas, a tiempo de manifestar que la Alcaldía de La Paz tiene toda la predisposición de que el modelo de la economía naranja se reactive.

Este modelo de desarrollo toma en cuenta la diversidad cultural y la creatividad como pilares de transformación social y económica de un país. Sus herramientas son el desarrollo cultural, social y económico.

Arias explicó que la festividad del Gran Poder genera un movimiento económico de 50 millones de dólares y múltiples actividades en las que se involucran muchos actores directos e indirectos.

“Tenemos cifras de que la fiesta del Gran Poder mueve cada vez que se realiza más de 50 millones de dólares, esa es nuestra economía, no puede estar dormida; por parte de la Alcaldía hay toda la predisposición de que la economía naranja, esa economía que mueve desde la mocochinchera, que pasa por los conjuntos, que pasa por las amplificaciones, que pasa por los bordados, en la comida, que pasa por todo, se mueva”, sostuvo el alcalde Arias.

La autoridad reconoció que los paceños realizaron un gran esfuerzo al asistir a los puntos de vacunación para vacunarse y posicionar a la ciudad con el mayor número de habitantes vacunados de Bolivia.

“Es un desafío, es una propuesta, yo creo que los paceños hemos hecho un gran esfuerzo, somos la primera ciudad con estar por encima del 95% de gente vacunada con la primera dosis y más del 55% en la segunda dosis”, afirmó el burgomaestre, después de recalcar que es importante reactivar la economía de la urbe.

El martes, el alcalde Arias reivindicó la danza de la morenada, en el atrio de la Basílica de San Francisco, y en la oportunidad lanzó el desafío a los fraternos del Señor Jesús del Gran Poder a realizar la entrada probablemente en octubre, con el propósito de reactivar la economía, siempre y cuando todos los bailarines estén vacunados para entonces.

Acto de reivindicación de la danza de morenada en San Francisco, el martes. Foto: AMN.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.