Arias: «Hoy no vamos a firmar ninguna alianza»

19
El alcalde Iván Arias flamea la tricolor nacional en testera durante el II Congreso de la Alianza Por el Bien Común - Somos Pueblo. Foto: AMUN.

El Alcalde de La Paz aseguró que hasta el 15 de marzo se tomará una decisión al respecto.

AMUN/01-02-2025  

Por ahora el alcalde Iván Arias no firmará ninguna alianza con otras organizaciones políticas de cara a las elecciones generales de agosto próximo, dado que tienen plazo hasta el 15 de marzo. La autoridad aseguró que se debe tomar una decisión adecuada que permita impulsar un líder que unifique a los bolivianos

“Hoy no vamos a firmar ninguna alianza. No hemos venido a ovacionar, no hemos venido a proclamar a ningún candidato. Nosotros como Alianza Por el Bien Común vamos a tomarnos nuestro tiempo para firmar una alianza hasta antes del 15 de marzo. El 15 de marzo en consulta con todas las organizaciones estableceremos una alianza nacional para impulsar a un líder que unifique a los bolivianos, para impulsar a un líder que nos permita tenernos alas y volar, que nos permita sacar a los bolivianos de la pobreza, de este sentimiento de frustración e incertidumbre”, dijo Arias durante el II Congreso de la Alianza Por el Bien Común – Somos Pueblo.

El momento en el que el alcalde Iván Arias jura como presidente de la alianza, acompañado por Judith Ticona, la nueva Secretaria Ejecutiva de la organización. Foto: AMUN.

La autoridad enfatizó que no es momento de buscar protagonismos, sino tomarse un tiempo prudente para tomar una “decisión bien pensada por La Paz”.

Sobre los bloqueos de carretera

Arias hizo especial énfasis en los bloqueos de carreteras, una práctica que, en su criterio, “friegan nuestro diario vivir”, dado que las carreteras son como venas, como arterias del cuerpo que si se las bloquea “se gangrena”.

“Nos quieren gangrenar, tenemos que acabar esta práctica de los bloqueos de caminos y carreteras que nos asfixian y nos impiden desarrollar, que nos impiden conectarnos con el mundo”, dijo Arias, a tiempo de señalar que a futuro firmará acuerdos con aquellas personas que fomenten la inversión privada en “todos los ámbitos de la economía”.

“Para eso se debe modificar la ley de los salarios, se debe modificar la ley del dinero, se deben dar las alianzas público-privada. Nosotros no creemos en el estatismo que lo único que genera es empleomanía y genera empresas inestables, empresas que no producen, sino que sólo gastan. Por lo tanto, creemos más en las alianzas público-privadas”, sostuvo.

////

Deja un comentario