domingo, 20 abril, 2025

Arias espera respuesta de folkloristas para entrada del Gran Poder en octubre

AMN/11-09-21
El alcalde Iván Arias afirmó este sábado que espera una respuesta de las fraternidades y folkloristas que deben aceptar o rechazar la propuesta de realizar la entrada del Gran Poder, planteada para octubre, con motivo de la fundación de La Paz y para reactivar la economía naranja.

«Hemos planteado la idea de hacer la entrada del Gran Poder como propuesta, los que tiene que decidir si va la propuesta son las fraternidades, hasta ahora no hemos escuchado un pronunciamiento oficial de ellos», dijo el alcalde de La Paz ante los medios de comunicación.

Adelantó que este lunes, la Secretaría Municipal de Culturas consultará a los fraternos sobre la decisión de hacer la fiesta ante del 20 de octubre, cuando se celebrará los 473 años de la fundación de la ciudad de La Paz.

Arias lanzó la idea como desafío el 7 de septiembre, con motivo del Día Nacional de la Danza Morenada, en plaza San Francisco, y entonces pidió a todos los folkloristas vacunarse contra la Covid-19 para reactivar la economía naranja que gira en torno al turismo.

La autoridad precisó que en caso de realizarse, se tomarán precauciones como que los bailarines estén todos vacunados, menor cantidad de componentes en cada fraternidad, pero antes de definir la modalidad, dijo que se debe conocer la posición de los actores de la fiesta patronal.

Por dos años consecutivos la fiesta de Jesús del Gran Poder, que se realiza entre mayo, fue rezagado debido a la pandemia y aún no puede estrenar su título de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad que recibió de la Unesco en noviembre de 2019.

El municipio del El Alto celebró en julio su fiesta patronal de la Virgen del Carmen, con una entrada folklórica, con pocos bailarines y límite de horario.

En Oruro se analiza la modalidad para realizar el Carnaval 2022 y la municipalidad plantea el 85% de población vacunada para dar vía libre a la fiesta religiosa que tiene el sábado de peregrinación y domingo de corso, como jornadas de danza.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.