sábado, 19 abril, 2025

Arias en Villa Copacabana: “Que no falte el anticucho pese a la lluvia” en feria “Corazón a corazón”

AMN/04-08-21
“Que no falte el anticucho pese a la lluvia”, afirmó la noche de este miércoles el alcalde Iván Arias al inaugurar la feria del anticucho denominada de “Corazón a Corazón”, en Villa Copacabana. La actividad culminará este jueves y las vendedoras aplican medidas de bioseguridad para evitar posible contagio de la Covid-19.

Con guirnaldas y vitoreando canciones, representantes de las 54 comerciantes recibieron a la autoridad edil, se hacían llamar las “Negras del Zuing”. “Gracias a los organizadores, gracias a las caseritas que se dan formas de sacar adelante a la familia y a estos muchachos un aplauso porque miren cómo vienen a animar”, afirmó el titular paceño en referencia a los músicos que estaban junto a él en el palco.

“¡Negrito, Negro! ¡Negrito, Negro!”, cantaron algunos vecinos mientras el alcalde recorría cada uno de los puestos para saludar de puño a las comerciantes y los comensales; saboreó más de uno, alentó a las vendedoras y afirmó: “No he almorzado, voy a comer bien”. La feria ocupa dos cuadras de la Av. Tito Yupanqui, entre las calles Rafael Ballivián y Fray Bartolomé de las Casas, cerca del Cruce de Villas.

Un platillo de anticucho consta de trozos de corazón y papa cocida al agua, ambos puestos a la parrilla y combinados con ají amarillo que puede tener distintos sabores para hacer más atractivo para los comensales.

El subalcalde del macrodistrito San Antonio, Francisco Muñoz, afirmó que el fin de la actividad es la reactivación económica de la zona; mañana atenderán desde las 14:00 hasta las 23:00 y los comensales podrán encontrar anticuchos de corazón de res y de pollo.

Señaló que también hay la participación de grupos musicales, como: la Recumbia, Dejavú, Asalto, Mónica Ergueta, Shary Ergueta, Re-papus, Niño Mariachi, Los de Siempre, Diosas del Amor y elencos de baile.

Por otra parte, cada puesto de venta será fumigado y el personal municipal controlará que los vendedores porten alcohol en gel, barbijos y mantengan la distancia física, ya que regalarán cubrebocas a quienes no tengan. Durante su recorrido, Arias verificó que las vendedoras estaban con barbijos, mandiles y gorros de un mismo color.

“No importa la lluvia y el frío, igual vamos a comer harto anticucho”, destacó el alcalde. Estuvo acompañado por el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares. Las anticucheras y vecinos de la zona le colocaron una decena de guirlandas de flores y también de billetes de alasita; una de las vendedoras le dijo: “Negro platudo, ya tienes para obras”.

Mientras el alcalde saludaba a las anticucheras cayó una intensa lluvia y no impidió que la autoridad edil continuara con su recorrido, mientras saboreó el platillo paceño que se consume en horas de la noche de La Paz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.