domingo, 20 abril, 2025

Arias: el pabellón paceño en la Expocruz superó toda expectativa y con la marraqueta como líder

AMUN/24-09-22

El alcalde Iván Arias afirmó la noche de este sábado que el pabellón “La Paz en paz” en la Expocruz superó toda expectativa porque fue visitada en promedio por 2.500 personas hora y tuvo a la marraqueta como líder entre las preferencias de los cruceños y para adquirirla incluso realizaron largas filas por media hora o hasta protestar porque se terminaba.

“Ha rebasado toda expectativa, no esperábamos ser el pabellón más visitado, hemos tenido promedio 2.500 visitas hora; estamos contentos y nuestros productores (en los stands) han vendido 1.500 dólares día, realmente hemos sobrepasado nuestra expectativa”, dijo Arias después de recibir la “Palmera de la Integración Bolivia” por la destacada y primera participación del Pabellón “La Paz en paz” en la Expocruz 2022.

Recordó que con temor se llevaron 3.000 marraquetas la noche de la inauguración de la Expocruz y entonces se agotó en hora y media, y en adelante las ventas promedio hasta el miércoles 21 de septiembre fueron siete mil unidades. Entre el jueves y este domingo, cuando se cierra la mayor feria del país, las ventas bordean los 14 mil.

La fila para comprar pan en el pabellón paceño es como para ingresar al cine o al estadio. La gente no se hace problemas en esperar hasta media hora para llevarse entre cinco y 20 unidades. “Estoy esperando media hora, debería haber dos filas, una para la tercera edad, para el pan”, dijo una señora de la fila. “Estoy 20 minutos esperando y es que se añora las cosas ricas de La Paz”, dijo un varón de la fila, en Unitel.

Mientras esperan adquirir la marraqueta, unos se toman fotografías en el pabellón o lo hacen después delante de los murales como el Illimani, del templo de San Francisco o la calle Linares que tiene como característica paraguas.

La conductora del programa Que No Me Pierda de la red Uno, Cecilia Bellido, dijo el jueves 22 de septiembre que la venta del pan de batalla es un boom. “Esto es maravilloso ya ha sido un boom en la Expocruz. Increíble ha sido el boom, realmente porque es impresionante la fila; yo vine a pasear un ratito el fin de semana y no pude ni siquiera asomar la nariz, la gente se pelea por la marraqueta y al final se acaba”.

Arias afirmó que La Paz llevó a la Expocruz un mensaje de paz y dejar el odio. “Como municipio vinimos con un mensaje ‘La Paz en paz’, mediante la cultura el Gran Poder une y la economía la Expocruz une; gracias, Santa Cruz, hemos tenido 2.500 vistas por hora, somos el más visitado y nos llevamos esta palmera de oro no por nosotros sino por el cariño y el respeto de los cruceños que visitaron nuestro pabellón, estamos muy contentos y el desafío es para adelante”.

La noche de este sábado, un día antes del cierre de la Expocruz, 32 integrantes de la Compañía Integral de Danzas Especializadas de Bolivia (Cidebol) bailaron las danzas cruceñas en el pabellón “La Paz en paz”: carnavalito, la chovena, sarao, taquirari, además de macheteros.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.