sábado, 12 abril, 2025

Arias detecta “serie de irregularidades” en gestión de Revilla y anuncia cinco procesos

AMN/16-08-21
El alcalde Iván Arias informó este lunes que se detectaron una “serie de irregularidades” en la gestión de Luis Revilla y anunció que cinco procesos de auditoría se encuentran en marcha, los que determinarán responsabilidades porque, dijo, su gestión no se quedará con los “brazos cruzados”.

“Hay deudas que no son del señor Revilla. A él le vamos a iniciar algunos procesos que ya están en auditoria. Tenemos cinco procesos que están en auditoria. Pero ese no es el problema; el problema es que la gente ha hecho deudas con la alcaldía y uno tiene que asumir esas deudas y vamos a asumir. Ya les he pedido un tiempo de calma”, afirmó el alcalde Iván Arias, en una evaluación de los primeros 100 días de su gestión y en la oportunidad destacó similar número de logros.

El 6 de julio, la Alcaldía de La Paz develó el mal manejo de la anterior administración municipal que dejó un déficit de 549 millones de bolivianos y una deuda de 490 millones; además que con 896 acreedores se acumuló el impago por 429 millones de bolivianos, de los cuales 102 millones no fueron registrados en el POA de este año.

“Una vez que los tenga (los resultados de la auditoría), porque están en estudio, en nuestra unidad de auditoria, porque son temas preocupantes, los voy a informar, no nos vamos a cruzar de brazos. He dicho no voy a venir a llorar, pero tampoco voy a quedarme tranquilo con una serie de irregularidades que hemos encontrado y que le han hecho daño a la ciudad”, aseguró.

El pasado 1 de julio, al alcalde Arias, a través de una carta, pidió al presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulón, autorización para un crédito de 50 millones de bolivianos de los que una parte sería para infraestructura pública y otra para transporte y vías.

“Estamos pidiendo un crédito que nos va a permitir un poquito más de fluidez y vamos a renegociar las deudas”, dijo el alcalde Arias.

En un programa radial “La Paz en paz”, Arias escuchó los reclamos de microempresarios sobre deudas que tiene la comuna con ellos por obras y provisión de material. La autoridad municipal anunció que “tomará cartas en el asunto” para el pago de deuda a 896 acreedores y dijo que espera que se apruebe el presupuesto reformulado.

“Yo quiero que la gente entienda, por qué me reclama ahora si son deudas desde el año 2018, o sea, dos años esperaron, pero no es problema. Yo les pido, vamos a asumir. Yo no soy una de las personas que vaya hacerse loco sobre responsabilidades estatales, antes que sean personales”, dijo la autoridad edil.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.