domingo, 20 abril, 2025

Arias asegura que continúan vigentes las medidas preventivas y no hay ninguna restricción

AMN/21-05-21
El alcalde Iván Arias afirmó este viernes que mientras no se llame a otra reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), en el municipio de La Paz, continúan vigentes las mismas medidas preventivas, como el uso obligatorio de barbijo, distancia física y aforo del 50% en locales y negocios, determinadas el 14 de mayo y por tanto no rige ninguna acción restrictiva.

“Es lo que hemos acordado en el COEM, es decir, la autoconciencia, el autocontrol y nosotros vamos a ejercer la presión que se tiene que ejercer, vamos a controlar locales, el cumplimiento de la norma, distanciamiento y aforo. Vamos a pedir que se fumiguen los locales. Todo tiene que ser bajo control”, afirmó el burgomaestre paceño en plaza Murillo.

Arias aseguró que en la ciudad de La Paz se definieron acciones preventivas en función a la cantidad de contagios que se presentan cada día y la realidad en la urbe es distinta a la de Cochabamba y Santa Cruz, donde este viernes asumieron restricciones al horario de circulación y encapsulamientos el fin de semana. El alcalde de La Paz sugirió cautela con las determinaciones para no caer en acciones que no se puedan cumplir.

Sin embargo, adelantó que en caso de rebasar la demanda de pacientes en el sistema de salud, se “verá obligado” a convocar a otra reunión anticipada del COEM, ya que el 28 de mayo es la fecha prevista para la evaluación de la alerta naranja declarada el 14 de mayo.

Para afrontar la tercera ola de la Covid-19, el COEM La Paz dispuso 18 medidas sanitarias, como la mayor difusión de puntos de vacunación e información a la población sobre la enfermedad. Determinó el uso obligatorio del barbijo, distanciamiento físico y uso de alcohol en gel. En el transporte público, se deben mantener ventilados los motorizados y una mampara entre el conductor y los pasajeros.

Arias sostuvo que urge una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) e instó a la Gobernación de La Paz a convocar a la cita para asumir acciones coordinadas con otros municipios. De no darse este caso, reiteró que convocará al COEM paceño de manera anticipada si hay una escalada de contagios.

La noche de este viernes, el burgomaestre inició la campaña de fumigación y limpieza integral de la ciudad con cisternas y personal equipado que se desplazan por avenidas, calles, plazas, hospitales y mercados de toda la ciudad. El operativo será sostenido por dos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.