domingo, 20 abril, 2025

Arias anuncia reunión con empresarios para atraer inversión privada a La Paz

AMUN/23-08-22
El alcalde Iván Arias anunció que en los próximos días se reunirá con los empresarios privados para recibir sus propuestas de inversión en el municipio de La Paz, en industrialización de la basura, estacionamientos tarifados, luces led, administración de mingitorios, entre otros proyectos, en el marco de la alianza pública privada.

“A lo largo de este tiempo hemos tenido reuniones con el sector privado y muchos dicen lo que pasa es que la Alcaldía de La Paz, que nunca ha dado prioridad a los empresarios, siempre está haciendo y deshaciendo sola, no toma en cuenta al sector privado y, por lo tanto, pedir que nos tomen en cuenta; de esa manera y en base a una norma de concesiones y su reglamento, estamos abriendo la inversión privada para determinados rubros”, dijo Arias en Panamericana.

El 16 de julio, cuando La Paz celebraba los 213 años de la Revolución de 1809, Arias presentó a los empresarios privados tres proyectos que serán licitados –industrialización de la basura, estacionamientos tarifados e iluminación led– y un portafolio de proyectos para que los privados presenten sus propuestas económicas, con la pretensión de captar 700 millones de bolivianos de inversión privada para La Paz.

Arias se refirió a la migración a un sistema de alumbrado público con luminarias led. “Hemos abierto la posibilidad de cambiar la iluminación led a la ciudad y tener iluminación nueva que nos permita subir y bajar la iluminación, que además incluya cámaras de seguridad, todo eso estamos abriendo a los empresarios privados al igual que el tema de la basura que lo vamos a lanzar este viernes”, añadió.

El alcalde Arias afirmó que su gestión apuesta por la alianza público-privada para captar inversión y de esta manera con obras a La Paz, por ejemplo con el techado del Teatro al Aire Libre para convertirlo en un gran auditorio cultural.

“Los paceños no tenemos un espacio para realizar eventos, Santa Cruz recién han inaugurado uno (espacio), que genera admiración y nosotros podemos tener igual, imagínense si techamos el Teatro al Aire Libre, si hacemos un complejo turístico, incluido a las vendedoras del mercado La Bolita, tranquilamente tenemos capacidad para albergar a ocho mil personas”, dijo el burgomaestre.

Afirmó que la instalación de parquímetro computarizado, a cargo del sector privado, es otro de los proyectos para tener una ciudad más moderna. “Tenemos varios parqueos municipales, pero debido a la función municipal, a veces algunos parqueos atendemos hasta las 16:00, aunque deberíamos atender las 24 horas, pero ese es por un problema laboral que tenemos. En cambio estamos diciendo a los empresarios, señores háganse cargo de la administración de estos parqueos y de los mingitorios”, manifestó Arias.

La autoridad edil recordó que en San Miguel de la zona Sur hay un proyecto que empezó la gestión anterior. “Eso ya lo hemos liberado de los temas judiciales, ya estamos planteando que ahí se construya un complejo de parqueos, hay que ver si tiene que tener un teatro, un patio de comidas y otros espacios”, añadió.

El burgomaestre afirmó que mientras el sector privado invierte en obras de impacto, la comuna paceña se ocupará en mejorar la ciudad. “Invitamos al inversor que quiere invertir en esta ciudad y nosotros nos ocuparemos de mejorar esta ciudad como el mejoramiento de las calles y aceras, como estamos haciendo en la Av. 9 de Abril, una de las más transitadas donde estamos cambiando la capa asfáltica”.

Arias afirmó que la comuna paceña tiene que prestar más y mejores servicios en educación y salud, pero, prosiguió, “hay otras cosas que los empresarios pueden hacer y a ellos los estamos convocando en esta alianza público-privada para un mejorar el desarrollo” de la ciudad de La Paz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.