sábado, 5 abril, 2025

Arias adelanta que La Paz tendrá 300 escuelas sustentables hasta fin de año para educar sobre el cuidado del agua

AMUN/18-09-23

El alcalde Iván Arias adelantó este lunes que una de las conclusiones de la Cumbre por el Agua y en la que tendrá un rol protagónico la Alcaldía de La Paz, será la de ampliar las Escuelas Sustentables de 40 a 300 hasta fin de año, con el propósito de educar a los estudiantes sobre el uso responsable del recurso hídrico para que amplifiquen el cambio de hábitos que permita preservar el agua y reutilizarla.

“En las mesas de trabajo ya nos han adelantado varias conclusiones, la primera es básicamente educar y eso lo vamos a hacer en los colegios, tenemos nosotros un programa de escuelas sustentables que son 40 y las vamos a subir a 300 escuelas para fines de este semestre y el próximo año porque hay que educar a los niños para que los niños eduquen a los padres”, aseguró Arias en rueda de prensa.   

Desde 2022, la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables realiza acciones estratégicas de educación ambiental a través del Programa Escuelas Sustentables con la conformación de la Red de Escuelas por el medioambiente y el reciclaje.

El objetivo del programa es promover hábitos, valores y actitudes para el cuidado del medioambiente en estudiantes del nivel primario y secundario. Trabaja en cinco áreas: clasificación de residuos sólidos, arbolado y forestación, agua y aire, biodiversidad y huertos, además de energías renovables. A través de este programa se hará un mayor énfasis en los establecimientos educativos para que los niños aprendan a cuidar el líquido elemento y repliquen esas enseñanzas en sus hogares.

Al margen del ámbito educativo, el burgomaestre añadió que otras medidas que asumirá el Gobiernos Autónomo Municipal de La Paz para cambiar los hábitos de consumo del recurso hídrico, se enfocarán en el uso de agua reciclada o de vertientes para la construcción de las Superobras y la implementación de los Superservicios.

Asimismo, como ya dijo el viernes durante la Cumbre, el burgomaestre se refirió a la necesidad de cambiar toda la red de alcantarillado y tuberías que provocan la pérdida del 40% del agua que sale de los embalses en dirección a los hogares.

“Lo otro que hemos planteado es que apliquemos medidas municipales como por ejemplo, tenemos Superobras, gastamos agua, esas aguas debemos usar aguas recicladas, nuestros jardines deben ser regados con agua reciclada, todos los Superservicios que utilicen agua reciclada, pero también tenemos propuestas para el Gobierno nacional y la Gobernación (de La Paz), referida que con Epsas deberíamos ver todo el cambio de la cañería y todo el tema de la matriz, estamos perdiendo el 40% del agua porque tenemos muy mala cañería”, añadió el alcalde Arias.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Si bien existe abastecimiento de diésel por parte de la ANH, la Alcaldía ahora tiene problemas de índole económico

El alcalde Iván Arias aseguró este sábado que los recursos limitados de la Comuna impiden alquilar la maquinaria suficiente para atender las emergencias.

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.