El barrio Ampliación Alto Ciudadela donde se llevó a cabo el pintado. Fotos: AMN.

AMN/21-10-21

El alcalde Iván Arias adelantó este jueves que el pintado de fachadas de domicilios particulares será regulado con una norma municipal desde 2022 para premiar a quienes ya se sumaron al plan “La Paz de mil colores” y multar a quienes mantienen sus inmuebles sin pintarlas.

“Vamos a sacar para próximo año una ley, ordenanza, que obligue que si no pinta su casa le vamos a aplicar una multa, si pinta, vamos a tener un premio; me parece una bonita idea, la hoyada blanca, si la gente quiere pintarlos de blanco y de colores, esta ciudad irradia alegría, esperanza”, afirmó la autoridad municipal en el programa radial “La Paz en paz”.

 “La Paz de mil colores” es uno de los proyectos que la actual gestión municipal realiza en el marco del pilar La Paz en paz. Alrededor de la plaza Tejada Sorzano, donde el estadio Hernando Siles, nueve fachadas están pintadas; un barrio en Ciudadela Ferroviaria también se sumó a la iniciativa, pero con participación de estudiantes de colegios del Centro, Sur y la Periferia.

La idea de pintar fachadas se considera como un “acto de amor” que busca la reconciliación entre ciudadanos, pero también tiene ver por un aspecto estético, turístico y económico.

Durante el programa radial, que se emite en radios Fides, Éxito, la Doble 8 y Compañera; además de la página Facebook del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, una ciudadana llamó y le dijo al alcalde Arias que no estaba de acuerdo con que se pinte de mil colores a la ciudad y su propuesta era que la fachadas estén pintadas de color blanco como un homenaje al nevado del Illimani.

Arias dijo que se respeta toda opinión y aseguró que es decisión de cada propietario el color que desea pintar el exterior de sus inmuebles.

En un momento, Arias y el delegado de la Agencia Municipal para el Bicentenario, Raúl Peñaranda, anunciaron para este viernes una reunión de jóvenes de los municipios de La Paz y El Alto, que se realizará en la Av. Naciones Unidas, que conecta a ambas jurisdicciones y ahí, los alcaldes paceño y alteña, Eva Copa, además del vicepresidente David Choquehuanca, escucharán las explicaciones de los muchachos que pintaron varios murales en el multifuncional de la Ceja.

///

Deja un comentario