jueves, 17 abril, 2025

Anuncian multa económica a vendedores en plaza Tejada Sorzano; no se permitirá asentamiento

AMN/09-09-21

El alcalde Iván Arias anunció este jueves multa económica para los vendedores ambulantes que ingresen a la plaza Tejada Sorzano porque está prohibido el asentamiento de comercios en dicho espacio público del centro paceño, próximo al estadio Hernando Siles.

“Multa muy dura, aplicar de una, porque no vamos a permitir que la plaza Tejada Sorzano se convierta en un mercado”, afirmó Arias, en el programa radial “La Paz en Paz”, sobre la obra que fue entregada el 15 de julio, que está ubicada en la zona de Miraflores y recibe a diario cientos de visitas.

La vecina Jacqueline Valencia se comunicó con el espacio radial que conduce el burgomaestre y dijo a nombre de los vecinos: “Soy una de sus fans y estoy muy esperanzada, pero estamos apenadísimos y preocupados porque lo están volviendo un mercado la plaza Tejada Sorzano, pónganle pilas, por favor”.

El secretario de Desarrollo Económico, Marco Agramont, explicó que coordinaron con comerciantes para la reubicación de los Kioskos y evitar que estén cerca al Templete Semisubterráneo. Aseguró que efectúan controles con la Guardia Municipal y personal de la Dirección de Mercados, especialmente el fin de semana. 

Arias sostuvo que la sede de Gobierno no puede “perder otra plaza” a causa del asentamiento de los vendedores ambulantes. La plaza Tejada Sorzano es una obra moderna donde está la réplica del Templete Semisubterráneo de Tiwanaku, monumentos, bancas, mástiles, escaleras, jardineras y dos estatuas, de Arthur Posnasky y Wendell Bennett; además, alrededor hay varios edificios pintados con murales de una diversidad de colores.

Valencia felicitó al alcalde Arias por su gestión y coincidió con el secretario de Desarrollo Económico en que hacen los controles diarios, pero, sugirió ser “menos tibios” al momento de evitar los asentamientos. “Si uno pasea por El Prado, es un mercado, el estadio lo están poniendo otro horror”, afirmó la vecina.

“Hacemos los controles los fines de semana, pero a veces en ciertos horarios nocturnos aprovechan los comerciantes, vamos a coordinar con la Subalcaldía Centro para ordenar”, afirmó Agramont, quien fue entrevistado por el burgomaestre paceño en el programa radial “La Paz en Paz”.

El programa radial “La Paz en paz” se emite cada jueves, de 14:10 a 15:10 en las radios Fides 101.5 FM, Éxito 93.1 FM y Doble Ocho 88.5FM; además en transmisión directa por Facebook Live de la página del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.