jueves, 3 abril, 2025

Anuncian mayor control a actividades nocturnas por fin de semana en La Paz

AMN/20-08-21
Al trabajo de control a locales nocturnos, que realiza la Guardia Municipal de La Paz, desde este viernes y hasta el domingo, se sumará el apoyo de efectivos de la Policía Boliviana, personal de las subalcaldías y de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en zonas donde hay bares y discotecas para exigir el cumplimiento de las restricciones horarias anticovid.

“Se mandará a 10 efectivos de la Guardia Municipal para que apoye en los operativos de semana y fin de semana; estamos cumpliendo con la petición de nuestro alcalde Iván Arias y las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED)”, afirmó el comandante de la Unidad de la Guardia Municipal, José Brian Zotes.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana es la coordinadora macrodistrital que tiene contacto directo con los vecinos. A través de esta instancia se recaba información de cada jurisdicción y en coordinación con la Intendencia Municipal se manda al personal a diferentes puntos de la ciudad para identificar discotecas y bares que atienden a puertas cerradas y en horario no permitido por COED.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana es la que encabeza todos los operativos y la que planifica, por tal situación los controles que se realizan son para que cumplan las disposiciones generales y normativas vigentes del COE Departamental, control de aforo, licencias de funcionamiento, actividad que realizan de acuerdo al permiso que tengan y a las patentes”, acotó Zotes.

La Secretaría de Desarrollo Económico anunció que 40 funcionarios participarán de los operativos de control, donde se inspeccionará y fiscalizará las actividades económicas, como licencias de funcionamiento, carnets de manipulación, aforo y horarios. De acuerdo con las faltas cometidas se dará cumplimiento a las sanciones que correspondan.

El pasado fin de semana, el alcalde Iván Arias lamentó que los negocios pongan en riesgo la salud de la población, y aseguró que la Festicumbia realizada el 13 de agosto no solo tendrá una sanción económica sino prohibiciones a futuro.

“Habrá mayor control de la Alcaldía de La Paz y se aplicará sanciones duras a los locales que incumplan con el aforo del 50% y atiendan después de las 00:00”, afirmó el burgomaestre.

El alcalde de La Paz hizo esta reflexión dado que rige en el municipio de La Paz las restricciones de aforo en actividades públicas y locales del 50%, además de la prohibición al consumo de bebidas alcohólicas, entre las 00:00 y 05:00.

La primera autoridad de La Paz recordó que el municipio tiene el índice más alto de vacunados entre las capitales del país, pero eso no implica confiarse por lo que pidió que se refuercen las medidas de bioseguridad. También explicó que si bien la vacuna ayuda, no impide que la gente no se contagie.

Zotes explicó que se hace un cronograma de acuerdo a las zonas donde se harán los controles en semana y fines de semana, conjuntamente en coordinación con la Intendencia. Las áreas que intervienen en estos operativos son la Guardia Municipal, la Policía Boliviana, la Intendencia, las subalcaldías y la Unidad de Promoción Económica.

El mayor movimiento económico se genera en los macrodistritos Centro, Max Paredes, y zona Sur, donde hay mucha actividad económica en bares y discotecas. “Existen negocios que cuentan con cámaras y personas que están alrededor que están vigilando y alertando de cualquier movimiento de una unidad de fiscalización o control, Policía, Alcaldía, intendencia y al momento de ingresar al local ya se nos dificulta el ingreso y la intervención”, dijo Zotes.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Desajuste de talud en la zona de Alpacoma afectó a 5 viviendas

Personal edil evalúa las causas del hecho; se cree que se debió a la rotura de una tubería de agua.

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.