jueves, 17 abril, 2025

Anuncian ley municipal para impulsar inversión de alianzas público-privadas en La Paz

AMN/20-10-21
El alcalde Iván Arias anunció este miércoles que presentará al Concejo Municipal un proyecto de ley para impulsar la inversión de alianzas público-privadas en La Paz y de esta manera reactivar la economía en la sede de gobierno.

“En situación de crisis, uno tiene que ser creativo, básicamente tiene que construir alianzas público-privadas, por eso vamos mandar un proyecto que nos permita con inversión pública y privada dar respuesta a las grandes necesidades que tiene nuestro municipio”, sostuvo el burgomaestre en su discurso durante la Sesión de Honor del Concejo Municipal por los 473 años de fundación de Nuestra Señora de La Paz

Explicó que el desafío de la Alcaldía es que la urbe paceña se convierta en una “ciudad de servicios”. Pidió apoyo al oficialismo y la oposición del Concejo Municipal ante la “falta de recursos que tocó administrar y el tiempo de crisis” porque el Plan Operativo Anual (POA) 2022 tiene 1.998 millones de bolivianos de presupuesto, que no se comparan con los casi 3.000 millones de bolivianos que tuvo La Paz en tiempos de bonanza.

Arias detalló que consolidar un trabajo coordinado con el sector privado permitirá atender las necesidades de las periferias de la ciudad paceña, hacer vías articuladoras y gestionas proyectos de alto impacto en el macrodistrito Sur. “Es nuestra promesa hacer una carretera hacia Mallasa y lo vamos a cumplir, pero no solos, sino con alianzas público-privadas”, afirmó.

En esa línea, la comuna paceña prevé la licitación de una planta de industrialización de la basura en el municipio paceño y la posterior adjudicación televisada. La empresa ganadora deberá entregar el proyecto en enero de 2024 para que a partir de esa fecha esté generando réditos; la licitación será abierta, para firmas nacionales e internacionales.

“Si el Censo de Población y Vivienda no nos pilla unidos vamos a perder en población y vamos a perder peso político”, alertó el alcalde Arias y exigió “a los concejales del oficialismo y la oposición que evitemos a toda costa que, la gente se vaya a sus comunidades a censarse y luego vuelva aquí a ciudad de La Paz a pedirnos de todo”.

Antes del discurso del alcalde de La Paz, autoridades municipales entregaron 13 condecoraciones, Prócer Pedro Domingo Murillo y 21 reconocimientos “al esfuerzo y constancia Emilio Villanueva Peñaranda” a personajes e instituciones paceñas destacadas por su trayectoria y aporte al desarrollo del municipio.

Los 473 años de fundación de La Paz se celebra hoy con varios actos, el primero, desde las 07:00 fue la iza de banderas y entrega de ofrendas florales donde participó el alcalde de La Paz, luego la autoridad lideró junto al gobernador, Santos Quispe, el desfile cívico para después formar parte de la homilía y tedeum.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.