domingo, 6 abril, 2025

Antes del mediodía se acabaron las 300 dosis en el punto de vacunación móvil de San Francisco

AMN/03-09-21
Personas entre 30 a 40 años de edad, que llegaron desde muy temprano al atrio de la Basílica de San Francisco, donde se instaló el punto de vacunación móvil, dieron fin con las 300 dosis de Johnson & Johnson antes del mediodía de este viernes.

“Como puede ver hay una gran afluencia de personas y felices porque hay una mayor concientización de que es necesaria la vacuna. Hay personas de toda edad, pero la mayoría son de 30 a 40 años; es decir personas de edad intermedia”, dijo la médica Andrea Gamarra, responsable de la brigada que se instaló en el atrio de la Iglesia de San Francisco desde las 09:30.

Gamarra explicó que se dispuso 300 dosis para este viernes, que se suministraron con todos los protocolos de bioseguridad. Las personas primero son sometidas al control de la presión arterial, saturación de oxígeno, para luego ser registradas para la emisión de su certificado de inoculación.

Una mujer es vacunada en el consultorio móvil este viernes. Foto: AMN.

Una vez cumplido con todo este proceso los pacientes ingresaron al consultorio móvil, donde se les aplicó la vacuna y luego se les controló la reacción por 20 minutos, mientras se les da la explicación de las medidas que deben adoptar durante tres días posteriores a recibir la vacuna. Principalmente no consumir bebidas alcohólicas.

La galeno afirmó que se enumeró las fotocopias para evitar que la gente se cuele, pero además para llevar un mejor control y así tampoco las personas hagan fila en vano como ocurrió el jueves en el estadio Hernando Siles.

Precisamente fue el caso de doña Jeannette Cruz, que este viernes vino más temprano porque el jueves no alcanzó a ser vacunada en el Estadio Hernando Siles. “Dios bendito hoy (viernes) me van a vacunar, porque ayer (por el jueves) no alcancé en el Estadio se acabó porque todos querían entrara al estadio”, dijo antes de recibir la inyección.

Muchas personas asistieron en familia, por ejemplo don René Rojas y doña María que llegaron al punto de vacunación junto a su pequeñita en brazos. “Nos enteramos ayer que vacunarían ayer y por eso vinimos hoy. Antes no vinimos porque estábamos esperando que baje la afluencia de gente”, dijo Rojas.

Con su fotocopia de cédula de identidad en la mano hicieron fila para recibir la dosis de la vacuna Johnson & Johnson. “Estaba esperando que me vacunen con esta vacuna (Johnson & Johnson) porque en las otras uno no sabe si llega la segunda dosis y es una incertidumbre”, dijo Shirley Camacho mientras hacía fila con la seguridad de que llegarían a recibir la dosis.

La médica Gamarra expresó su satisfacción porque tanto el jueves como este viernes hubo una importante afluencia de la población y adelantó que la misma brigada de vacunación estará el domingo en el paseo de El Prado por el Día del Peatón.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.