viernes, 18 abril, 2025

Ante la contaminación del aire, conozca las 10 recomendaciones de la Alcaldía de La Paz para cuidar la salud

AMUN/27-09-23

Debido a la alta contaminación registrada en estos días en el cielo paceño, la Alcaldía de La Paz sugirió este miércoles al menos 10 recomendaciones para cuidar la salud de la población. El Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) superó los 208, lo que representa que es “muy dañino”.

“La gente está confundiendo la carraspera con tos, es producto de que se está tapando la nariz y estamos respirando por la boca, es producto del esfuerzo que estamos haciendo. Nosotros proponemos como medidas preventivas tomar bastante agua, cubrir alimentos expuestos en vía pública, lavar frutas y verduras antes de consumir, usar barbijo, sombreros, gafas, protector solar porque estamos sintiendo este efecto invernadero”, recomendó el alcalde Iván Arias.

Las recomendaciones:

1.         Hidrátese, tome bastante agua y evite la cafeína.

2.         Use un sombrero de ala ancha, gorro o similares.

3.         Utilice gafas de sol y protector solar.

4.         Vista ropa ligera, holgada y de colores claros.

5.         Evite exponerse al sol entre las 11:00 a 15:00 horas.

6.         Evite la actividad física al aire libre.

7.         Intensifique las medidas de higiene y lavado de manos.

8.         Intensificar medidas de limpieza de su vivienda, use un trapero húmedo y barra con prolijidad.

9.         Lave los alimentos antes de consumirlos.

10.       Consuma cítricos, verduras, frutos secos y otros alimentos que ayuden a prevenir enfermedades respiratorias.

En la ciudad de La Paz se experimenta una fuerte humareda producto de los chaqueos que se generan en Los Yungas y el norte del departamento para habilitar tierras para el cultivo de la coca y la explotación minera. Entonces, dijo el alcalde Arias, la “combinación del humo y calor genera un efecto invernadero” que podría presentar síntomas de afectación en la salud de la población.

La secretaria municipal de Salud y Deporte, Fátima Verduguez, indicó que algunos de los efectos de la contaminación que puede presentarse en la salud son: tos, carraspera, irritación ocular, dificultad respiratoria, bronquitis, dolor de pecho, cansancio, latidos cardiacos acelerados, ataques de asma, daño pulmonar y agravar enfermedades cardiacas y pulmonares.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.