viernes, 4 abril, 2025

Angustia en Alpacoma: Vecinos enfrentan crisis por deslizamiento y falta de alcantarillado

La preocupación es palpable, ya que el riesgo de que más viviendas colapsen es inminente, especialmente si las lluvias continúan.

AMUN 03-04-25

La angustia y el temor invaden a los vecinos de la Av. Final Buenos Aires de la zona de Alpacoma, donde un deslizamiento rotacional dejó a varias familias en una situación crítica. Claudio Vera, uno de los afectados, expresó su dolor al ver cómo el esfuerzo de años para construir su hogar se derrumbaba en cuestión de días.

“El señor de esta casa había sido taxista y ha invertido mucho. Yo le he visto el sacrificio que ha hecho para hacer su casa, ha invertido mucho y ahora se le cayó todo, es muy triste”, comentó Vera, visiblemente afectado.

El problema del colapso, según los vecinos, se agravó por la falta de un adecuado sistema de alcantarillado en la zona. “Todos estamos pidiendo que arreglen el alcantarillado para que el agua se vaya por donde tiene que irse. Se va por cualquier lado y esto es lo que sucede”, añadió Vera. La preocupación es palpable, ya que el riesgo de que más viviendas colapsen es inminente, especialmente si las lluvias continúan.

Judith Callisaya, otra vecina afectada, también compartió su perspectiva. “Yo vivo en la parte baja y esto nos ha sorprendido. Aquí hay ladrilleros y vecinos con pozos ciegos. Ese muro que colapsó ha afectado hasta el otro lado. Todos están preocupados porque también tenemos viviendas en la parte baja”, señaló.

A pesar de las notificaciones previas a los propietarios sobre el riesgo en la zona, muchos vecinos se resisten a abandonar sus hogares. “Cada propietario también le cuesta dejar su casita. Es un trabajo, es una inversión grande”, argumentó Callisaya. La falta de conciencia sobre el manejo de aguas residuales exacerbó la situación, dejando a muchas viviendas en una posición vulnerable.

Las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, incluido el alcalde Iván Arias, comenzaron a atender la situación. “Me parece muy bien que los dos (La Paz y Achocalla) se apoyen y ayuden y hagan algo”, afirmó Vera, quien espera que se tomen medidas efectivas para mitigar un problema que estuvo presente durante años.

Callisaya, por su parte, hizo un llamado urgente a las autoridades: “Pido, por favor, al alcalde que nos siga colaborando con maquinaria para poder estabilizar nuestro sector. Todos están alarmados y con miedo, y necesitamos actuar rápido antes de que la situación empeore”.

Los vecinos de final avenida Buenos Aires de Alpacoma se encuentra en una encrucijada, esperando que las autoridades escuchen sus demandas y tomen acciones concretas para prevenir futuros desastres. La unión de esfuerzos entre las alcaldías y la colaboración de los vecinos son esenciales para enfrentar esta crisis y proteger la vida de quienes habitan la zona.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Falso! Desmienten acusación contra directora jurídica de la Alcaldía de La Paz

El Alcalde lamentó que la denuncia busca que los proyectos que firmó Morales sean inválidos.

En unos 45 días se retomarán los trabajos del tramo de 540 metros de canalización del río Orkojahuira

El proyecto tienen financiamiento y está garantizada la entrega de esta Superobra.

36 unidades educativas se beneficiarán con mochilas escolares hasta el 11 de abril

Conozca el cronograma de entrega de la Mochilator 2.5, los estudiantes también recibirán material escolar.

Hospital La Merced convoca a los niños a la feria de salud integral

La actividad denominada “Niños Saludables” se realiza el sábado 12 de abril. Habrá cinco especialistas para identificar desde problemas de aprendizaje hasta pie plano.