domingo, 20 abril, 2025

Alvin Huayllas quien pintó animales en el Viaducto llama al “cambio de mentalidad”

AMUN/7-05-22
El artista Alvin Huayllas, su esposa Val Kolosh y Raúl Tola pintaron 12 animales en el Viaducto Belisario Salinas, en nueve días. La noche de este sábado, Huayllas, que participó de la inauguración del Viaducto, llamó a los paceños al “cambio de mentalidad” para cuidar y evitar la extinción de especies en el municipio de La Paz.

“Gracias a este tremendo y gran equipo que plasma el concepto de una comunidad de 12 especies que sí de verdad existen en la ciudad, hay restos arqueológicos y muestras que lo demuestran, depende de todos nosotros volverlos a ver, es necesario un cambio de mentalidad”, dijo Huayllas a vecinos y autoridades municipales, departamentales y nacionales en el Viaducto.

Huayllas, Kolosh y Tola expresaron el concepto ecológico ambiental sobre la fauna en peligro de extinción en el municipio de La Paz. En el mural uno se puede apreciar la Patagona Gigas o Colibrí, kili killi o ave, Taruka (venado andino), Zorro andino. En el mural dos: Liolaemus alticolor o lagartijas, Gastroteca marsupiata o rana, Vizcacha, Chinchilla, sapo thoko. Y, en el mural tres: Yaca yaca o carpintero andino, Allkamari, gaviota andina, mauri o pescado.

Huayllas informó a la concurrencia que los animales fueron pintados en los tres murales en nueve días. “Agradecido Alcalde, hemos establecido un récord, nueve días de trabajo donde hemos cubierto más de 200 metros cuadrados con 12 especies de animales silvestres de nuestra ciudad”, dijo.

El responsable del Programa La Paz de Mil Colores, Vladimir Ameller, informó que los animales fueron pintados en 235,66 metros cuadrados, que incluyen tres murales y los conectores urbanos a lo largo del Viaducto, trabajo que se realizó en dos semanas de trabajo y la participación de más de 100 voluntarios.

Destacó la participación de jóvenes del Movimiento ProPacha y de los integrantes de la Promoción 2022 de la Unidad Educativa Ecuador, ubicada próxima al Viaducto. “Quienes tanto en jornadas diurnas como nocturnas contribuyeron de forma voluntaria a su desarrollo”, resaltó Ameller.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.