sábado, 19 abril, 2025

Alerta en La Paz: evite cruzar ríos ante crecida significativa del río Achumani

A las 22:19, se reportó que el río Achumani experimentaba una crecida alarmante, especialmente en áreas cercanas al asilo San Ramón. Ante el riesgo de desbordes, el alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, se encuentra realizando inspecciones en la zona sur, incluyendo el río Kellumani en Pantini.

AMUN / 11-01-25

Las intensas lluvias que azotaron la ciudad el sábado por la tarde han provocado una notable crecida del río Achumani, lo que ha llevado a las autoridades a emitir un llamado de precaución a los habitantes de las zonas aledañas. Se recomienda a la población evitar el cruce de ríos y priorizar su seguridad en medio de esta situación de emergencia.

A las 22:19, se reportó que el río Achumani experimentaba una crecida alarmante, especialmente en áreas cercanas al asilo San Ramón. Ante el riesgo de desbordes, el alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, se encuentra realizando inspecciones en la zona sur, incluyendo el río Kellumani en Pantini. “La afectación es considerable y el agua fluye rápidamente. Vamos a seguir monitoreando la situación a lo largo de la noche”, aseguró el alcalde.

Fernando Rodríguez Quiroga, director general ejecutivo de la entidad de maquinaria del municipio, confirmó que se han movilizado equipos de respuesta ante la emergencia. “Hemos desplegado un total de 51 equipos en el turno diurno y cerca de 40 en el nocturno, principalmente en la zona sur, donde se han registrado los incidentes más graves”, indicó.

Entre los puntos críticos de intervención se encuentran la avenida Los Sargentos y la 55 de Achumani, donde se requiere la presencia de maquinaria pesada y semi pesada para atender los desbordes y facilitar labores de limpieza. A pesar de las complicaciones que las lluvias representan, la entidad continúa trabajando sin interrupciones, manteniendo turnos diurnos y nocturnos durante todo el año.

Rodríguez también instó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar acercarse a las zonas de riesgo. «Es fundamental que los ciudadanos tomen en cuenta las alertas emitidas y hagan caso a las indicaciones del gobierno municipal para garantizar su seguridad», enfatizó.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y están comprometidas con la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos. La colaboración de la población es esencial en estos momentos críticos, y se recuerda que el gobierno está trabajando las 24 horas del día para hacer frente a esta emergencia.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.