viernes, 4 abril, 2025

Alcaldías de La Paz y Achocalla elaboran un plan de trabajo común para atender el deslizamiento en Alpacoma

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, confirmó que se notificó a 39 viviendas para el desalojo ante el riesgo que existe en la zona.

AMUN / 03-04-25

El conflicto de límite que existe entre La Paz y Achocalla en el sector de Alpacoma no debe ser un óbice para atender la emergencia que se presentó en el lugar con el deslizamiento de rotación que provocó el hundimiento de cuatro hectáreas de terreno.

En conferencia de prensa, el alcalde Iván Arias sostuvo que se elaboró un plan común entre ambas alcaldías para atender esta emergencia. “Ahora no es discutir el tema del límite, sino unir nuestros equipos, los equipos técnicos de la Alcaldía de La Paz y de Achocalla han presentado un plan de trabajo conjunto a los vecinos y también los vecinos han decidido apoyar y contribuir”, dijo la autoridad edil, a tiempo de señalar que el muro de gaviones de unos 15 metros que sobrecargó el talud será retirado para aligerar el peso.

“Hemos conseguido ya el permiso para sacar los gaviones de una cancha de pasto sintético que estaba asentada ahí, de 15 metros de altura por 30 metros de largo, que generó un peso realmente sorprendente”, dijo la autoridad.

Viviendas notificadas

En tanto, el subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, confirmó que son 39 las viviendas que fueron notificadas en el sector debido al riesgo que corren. En el sector se procederá a demoler viviendas que están afectadas.

“Evidentemente, la subalcaldía ha procedido a notificar a 39 viviendas, de las cuales cinco en la parte alta están damnificadas y cuatro en la parte baja. A pesar de que las notificaciones también las ha realizado el Gobierno Municipal de Achocalla, porque, como dice nuestro señor Alcalde, esta es un área en conflicto de límites, pero de todas maneras se ha concertado con los vecinos, nos han pedido una colaboración de parte de la subalcaldía y de la Alcaldía para que podamos ayudarles a trasladar sus enseres y a proceder a demoler algunas partes que sí les generan riesgo en sus viviendas”, dijo Gonzales.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Falso! Desmienten acusación contra directora jurídica de la Alcaldía de La Paz

El Alcalde lamentó que la denuncia busca que los proyectos que firmó Morales sean inválidos.

En unos 45 días se retomarán los trabajos del tramo de 540 metros de canalización del río Orkojahuira

El proyecto tienen financiamiento y está garantizada la entrega de esta Superobra.

36 unidades educativas se beneficiarán con mochilas escolares hasta el 11 de abril

Conozca el cronograma de entrega de la Mochilator 2.5, los estudiantes también recibirán material escolar.

Hospital La Merced convoca a los niños a la feria de salud integral

La actividad denominada “Niños Saludables” se realiza el sábado 12 de abril. Habrá cinco especialistas para identificar desde problemas de aprendizaje hasta pie plano.