viernes, 4 abril, 2025

Alcaldía ya consensuó con el 60% de las juntas escolares las refacciones de infraestructura

AMUN/8-04-22
El alcalde Iván Arias informó este viernes que ya concertó con el 60% de las juntas escolares el conjunto de obras de refacción que se deben realizar en los establecimientos educativos, con el crédito de 20 millones de bolivianos, que espera su aprobación en el Concejo Municipal como parte del presupuesto reformulado.

“Son 20 millones de bolivianos, hemos concertado ya con más del 60% de las juntas escolares sobre las obras que vamos a hacer en cada una de las unidades escolares”, afirmó Arias, consultado por los periodistas en el Salón de Honor del Palacio Consistorial.

Arias recordó que durante los últimos 15 años de gestión municipal, la comuna solo invirtió un promedio de 3.000 bolivianos por establecimiento educativo para ejecutar tareas de mantenimiento, aspecto por el cual se decidió inyectar 20 millones de bolivianos del crédito de 175 millones que gestionó con el Banco BISA para darle prioridad a la refacción de las unidades educativas este año.

Y ante el anuncio de que el lunes saldrán en movilización las juntas escolares de Cotahuma para reclamar la intervención inmediata de los colegios, el burgomaestre señaló que aún el crédito de los 20 millones de bolivianos, en el presupuesto reformulado, no fue aprobado por el Concejo Municipal, requisito que impide iniciar las intervenciones porque aún no se cuentan con los recursos.

“Ese plan ya lo tenemos, falta que se apruebe el crédito, pero por supuesto hay otros padres de familia que utilizan esto para mentir, para manipular, para eternizarse en el cargo; hay señores que andan diciendo que se amplíe el tiempo de vencimiento del desayuno escolar, es totalmente un contrasentido. Vuelvo a decir, sepan discernir ustedes, nosotros estamos llegando a acuerdos con todas las juntas y una vez que se apruebe el crédito vamos a empezar con las obras”, explicó Arias.

Asimismo, la primera autoridad de La Paz explicó que la inversión en cada establecimiento educativo variará en función a las necesidades que tiene cada uno. Sin embargo, la inversión rondará entre 80 mil y 150 mil bolivianos destinados a ejecutar algunas tareas vitales, como la renovación de los baños, el cambio de cubiertas, el arreglo de los campos deportivos y la construcción de nuevas aulas, entre otras refacciones.

“Son tareas importantes, urgentes, de mediano plazo, como cambiar el techo de una unidad escolar, que hay que hacerlo; seamos racionales, apelo a los acuerdos”, añadió.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

36 unidades educativas se beneficiarán con mochilas escolares hasta el 11 de abril

Conozca el cronograma de entrega de la Mochilator 2.5, los estudiantes también recibirán material escolar.

Hospital La Merced convoca a los niños a la feria de salud integral

La actividad denominada “Niños Saludables” se realiza el sábado 12 de abril. Habrá cinco especialistas para identificar desde problemas de aprendizaje hasta pie plano.

Incrementa la afluencia de peregrinos a Obrajes en la quinta semana de Cuaresma

Funcionarios ediles y policiales activaron nuevamente los patrullajes preventivos.

Pabellón Litoral: Amigos y vecinos autorizados pueden hacer el trámite de traslado de restos

El Cementerio General amplió hasta el 12 de abril el traslado de restos.