jueves, 17 abril, 2025

Alcaldía y vecinos aúnan esfuerzos para alcanzar un anhelo: modernizar el mercado Rodríguez

AMUN/08-10-22
Modernizar el mercado Rodríguez, el cual funciona en plena vía, es una de las misiones que se ha trazado la gestión del alcalde Iván Arias a través de la Subalcaldía de Cotahuma. Este sábado, en ocasión de la entrega del asfaltado de la calle Emilio Calderón en la zona Belén, el burgomaestre resaltó las cualidades del populoso centro de abasto, cuyo anhelo vecinal es verlo modernizado.

“Tenemos que hacer algo para ese mercado, todos vienen a visitar, todos vienen a comprar, ¿cómo no podemos arreglar?, no tenemos que equivocarnos, porque no podemos arruinarlo como el mercado Lanza, tenemos que pensar bien, con la cabeza, no con los pies, también con el corazón para no hacer un bodoque de cemento”, dijo Arias.

El subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, destacó que la modernización del mercado Rodríguez será fruto de un trabajo coordinado con las vendedoras, con quienes, a pesar de tener diferencias, ahora existe unidad.

“Es un anhelo de los vecinos, hay que hacer una realidad la modernización del mercado Rodríguez de la zona Belén, Amapola. Primero tenemos que trabajar en el proyecto, tenemos que empezar de algo, nos hemos unido, hemos discutido, hemos tenido diferencia, pero nos ha servido, después de la guerra viene el amor, estamos unidos, convencidos que con el trabajo coordinado lo podemos hacer, hoy somos amigos y eso es un buen resultado y a par ti de eso tenemos que seguir trabajando por la zona Belén”, explicó Terrazas.

El nombre se remonta a una Ordenanza Municipal del 7 de junio de 1950 cuando es nominado como “Mercado Pedro Rodríguez”, en homenaje al patriota de la Revolución de Julio de 1809. Pero este comercio se remonta a 1937, cuando mediante otra Ordenanza Municipal expropia el Tambo del Carbón para formar el Mercado Seccional No 4, según reporte de bo.reyqui.com Actualmente se conserva una unidad destinada a la venta del carbón, en la esquina Zoilo Flores y Belén. El mercado fue terminado de construir por el entonces alcalde Armando Escóbar Uría.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.