AMN/ 15-10-21
Autoridades de la Alcaldía de La Paz y la dirigencia de gremiales acordaron este viernes realizar mejoras en el menor tiempo posible los mercados de la Uyustus y Tablada, así como el Pasaje Peatonal Marina Núñez del Prado, en el centro paceño, como primera acción para hacer de La Paz una ciudad ordenada, moderna y limpia.
“Tenemos tres desafíos; el primero, el pasaje el Pasaje Núñez del Prado; el segundo, el mercado Uyustus; y el tercero, el mercado de la Trablada, los tres tenemos que mejorarlos y darles más funcionalidad”, dijo el alcalde Iván Arias en la reunión de la mesa de trabajo conformada por la comuna paceña y las diferentes federaciones de gremiales de La Paz.
Afirmó que el Pasaje Peatonal Marina Núñez del Prado necesita mayor funcionalidad para que sea un espacio atractivo y por el cual transite mucha gente. “En el Pasaje Peatonal Marina Núñez del Prado debemos hacer mejoras y darle una mejor funcionalidad, haciendo ciertos arreglos los comerciantes van a poder mejorar sus ventas y la población podrá visitar el lugar, porque como está no va mucha gente”, dijo. En el pasaje tienen sus casetas 200 gremialistas y 68 vendedores de libros.
Añadió que otros de los desafíos es el mejoramiento del mercado Uyustus, donde falta consenso entre comerciantes y vecinos, porque una de las propuestas es techar el sector, pero hay observaciones de las familias que viven en la zona. “Debemos encontrar un acuerdo que beneficie a ambas partes”, dijo.
El mercado de Uyustus mueve aproximadamente 300 mil dólares por día y durante las fiestas de fin de año hasta 500 mil dólares diarios, en el que hay malls que se alzan por encima de los puestos con ch’iwiñas de ropa, frutas y teléfonos celulares, entre otros.
“Hay que trabajar en eso, hay que ver cómo lo mejoramos”, subrayó el alcalde Arias al destacar que el tercer desafío es mejorar el mercado de la Tablada, ubicado entre las calles Max Paredes y Tumusla, un lugar conocido por la venta de material escolar, aunque se comercializa otro tipo de productos como, plásticos, cristalería entre otros.
El alcalde de La Paz pidió al secretario de Desarrollo Económico, Marco Agramot, mayor celeridad para la ejecución de los proyectos y a los dirigentes de los gremiales mayor capacidad de proponer cosas para que “la gente vea que la ciudad está ganando y ustedes están ganando”.
El burgomaestre aseveró que luego se tiene que ver qué se hace con el mercado Lanza para mejorar su funcionalidad y hacer que sea un atractivo para los turistas que llegan a la ciudad sede de gobierno.
“Creo que vamos a hacer algún concurso para refuncionalizar la parte interna; todo es posible, hay gente que lo ve feo, lo pueden volverlo bonito, ajustarnos a un diseño interno para hacerlo más bonito y más funcional”, destacó Arias, al recordar que otro de los desafíos es la construcción de mercado de Las Velas, proyecto que fue entregado hace un par de meses por la vendedoras asumiendo el compromiso de lograr el financiamiento económico.
“Hay muchas cosas por hacer y no las estamos haciendo. Todo se puede es cuestión de hablar y buscar. Nos pongamos metas, hasta tal fecha solucionamos esto, hasta tal fecha hacemos este otro, porque esta letanía donde no pasa nada es peor, porque está pasando cosas”, subrayó.
El alcalde de La Paz añadió que hay mucho por hacer, pero se lo logrará si se trabaja de la mano de manera conjunta, propuesta que fue apoyado por los gremialistas que comprometieron poner de su parte para ayudar a ordenar la ciudad.
///