domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía y Gobernación inician reunión para abordar agenda conjunta de desarrollo

Uno de los puntos más relevantes es la necesidad de abordar la problemática de límites entre La Paz y municipios vecinos.

AMUN / 04-02-25

La Alcaldía de La Paz y la Gobernación iniciaron una reunión estratégica con el objetivo de establecer una agenda conjunta de trabajo. El alcalde Iván Arias, acompañado de su equipo técnico, presentó al gobernador Santos Quispe y a su equipo, una propuesta que incluye siete puntos clave que buscan abordar diversas problemáticas que afectan a la ciudad y sus alrededores.

Entre los temas destacados se encuentran el proceso de conciliación sobre límites territoriales, la situación de la unidad educativa Niño Jesús, la creación de vías alternativas de acceso a Senkata y el lago Titicaca, la protocolización del nuevo relleno transitorio en Sak’a Churu, la construcción del embovedado en Chinchaya, la coordinación de emergencias y el impulso de la ruta del Bicentenario (Rubi).

«Venimos con una agendita de más o menos unos siete puntitos. No tenemos que solucionarlos todos de inmediato, pero es importante agendarlos aquí para poder hacer un trabajo conjunto», expresó el Alcalde durante la reunión.

Uno de los puntos más relevantes es la necesidad de abordar la problemática de límites entre La Paz y municipios vecinos. «Estamos dispuestos a reiniciar los procesos de límites con nuestros vecinos. Hemos logrado acuerdos con el municipio de Yanacachi y estamos en disposición de buscar una solución armónica», agregó Arias.

En cuanto a la unidad educativa Niño Jesús, el Alcalde indicó que se necesita establecer un acuerdo que evite generar expectativas desmedidas, mientras que en el ámbito de infraestructura, se propuso crear vías de escape hacia el lago y Oruro, buscando mejorar el acceso y facilitar el tránsito.

La protocolización del terreno de Sak´a Churu, donde se llegó a acuerdos con Achocalla, pero que falta el visto bueno de la Gobernación para que esto no genere problemas a futuro y la construcción del embovedado del río Kachuañajahuira también fue mencionada como prioridades.

Además, enfatizó la importancia de coordinar acciones en situaciones de emergencia, resaltando la necesidad de una comunicación fluida entre ambas instituciones.

Finalmente, el Alcalde hizo hincapié en la relevancia de la Ruta del Bicentenario (Rubí), que representa una oportunidad para impulsar el desarrollo urbano y mejorar la conectividad de la ciudad. «Estamos en búsqueda de créditos para llevar a cabo estas obras y necesitamos el apoyo de la Gobernación para superar obstáculos administrativos», concluyó.

La reunión marca un paso importante en la colaboración entre la Alcaldía y la Gobernación, con la esperanza de que esta agenda contribuya al desarrollo integral de La Paz y sus comunidades. Ambas partes expresaron su disposición para continuar con el diálogo y la cooperación en los próximos meses.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.