sábado, 19 abril, 2025

Alcaldía ve 4 razones técnicas para considerar a la mazamorra como un estrago provocado por la mano del hombre

 Dos días después de la tragedia, el municipio presentó una denuncia penal contra la empresa Kantutani

AMUN/30-12-24

La mazamorra que se registró el pasado 23 de noviembre es catalogada jurídicamente como un estrago provocado por la mano del hombre, afirmó la directora de Asuntos Jurídicos del municipio de La Paz, Amparo Morales. Hay cuatro razones técnicas para ello. Por ello, presentó una denuncia penal contra la empresa.

“Este evento, no fue un desastre natural, ha sido un estrago provocado por la mano del hombre, en este caso por la empresa Kantutani”, dijo Morales al destacar que para ello, existe una explicación técnica que la hizo el Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma.

Palma detalló cuatro razones para esa denominación jurídica. Primero, la empresa ha construido una bóveda y encima de ella se realizado un relleno de material para conformar las plataformas del cementerio. “Esa plataforma colapsa porque fue construido sobre un deslizamiento y sin el debido control técnico y sin las condiciones necesarias”.

Segundo, la inmobiliaria ocupa aires del río. Tercero, ese sector siempre fue catalogado como deslizamiento activo y esas condiciones las conocía la empresa. 

Cuarto, se suma las condiciones del suelo. Una de las causas que ha incrementado el nivel de vulnerabilidad. La falta de control de drenaje superficial en ese terreno. Además es un sector de alta erosión hídrica. 

Con todo ello, Palma indicó que de forma contundente se asegura que el material que ha obstruido la bóveda del río Pasajahuira es consecuencia del colapso de las plataformas en construcción del Cementerio Kantutani.

El 23 de noviembre, una mazamorra bajó de la parte alta – donde se ubica el Cementerio Los Andes administrado por la empresa Kantutani- y anegó 40 viviendas, además se llevó la vida de una niña de cinco años.

Morales indicó que debido a ello, como gobierno municipal, el 25 de noviembre presentó una denuncia penal por peligro de estrago contra la empresa, pero se pronunció cuatro días después cuando elaboró un plan de contingencia y lo presentó a la Gobernación de La Paz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.