El responsable del programa subrayó que la colaboración entre la alcaldía y los habitantes es fundamental para el éxito de estas acciones.
AMUN / 20-03-25
En el marco del programa “100 Jueves de Acción por el Bien Común”, la Alcaldía de La Paz realizó una jornada de limpieza y mantenimiento en la gradería ubicada en la avenida Mecapaca, entre Obrajes y Calacoto.
El responsable del programa, Rodrigo Velasco, destacó la importancia de esta actividad para revitalizar espacios públicos y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del entorno.
Durante una visita al lugar, Velasco explicó que la iniciativa surgió a raíz de una solicitud de un vecino de la zona, quien expuso el estado de abandono en el que se encontraba la gradería.
“Hicimos una inspección y comprobamos que este lugar ha estado descuidado por mucho tiempo. Este tipo de actividades demuestra nuestro compromiso como funcionarios públicos de mantener limpias y en óptimas condiciones las áreas de la ciudad”, afirmó Velasco.
El responsable del programa subrayó que la colaboración entre la alcaldía y los habitantes es fundamental para el éxito de estas acciones. “Esperamos que, tras nuestra intervención, los vecinos asuman el compromiso de mantener el lugar en buen estado. El crecimiento descontrolado del pasto y los arbustos en esta zona es un claro ejemplo de la falta de atención que se ha dado en el pasado”, agregó.
Velasco también hizo hincapié en la importancia de transmitir a la comunidad la necesidad de involucrarse en el mantenimiento de sus espacios. “Recordemos que años atrás, nuestros abuelos y padres solían organizarse para limpiar su cuadra y cunetas. Esa práctica se ha ido perdiendo, y es fundamental que volvamos a ella, especialmente en épocas de lluvia, para evitar emergencias por el desbordamiento de aguas”, comentó.
En esta jornada, participaron funcionarios de diversas secretarías municipales, incluyendo la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y la Secretaría Municipal de Planificación, así como la subalcaldía de Mallasa. Velasco aclaró que las subalcaldías rotan en estas actividades para abarcar diferentes áreas de la ciudad.
Desde el inicio del programa en junio de 2022, se llevaron a cabo 34 jornadas, y se prevé continuar hasta mayo de 2026. “Estamos cumpliendo con nuestra meta y esperamos que la ciudadanía también se sume a este esfuerzo colectivo”, concluyó Velasco.
Afirmó que para aquellos que deseen participar o reportar necesidades de mantenimiento en sus comunidades, la alcaldía ha habilitado un número de WhatsApp: 62276490, donde los ciudadanos pueden enviar fotos, ubicaciones y descripciones de los trabajos que requieren.
///