Para mitigar riesgos, se tienen que hacer una serie de obras y para eso es urgente ingresar a las casas rajadas y verificar en qué estado se encuentran.
AMUN/3-4-25
En la reunión que el alcalde Iván Arias sostuvo con los vecinos de Alpacoma cuyas viviendas se vieron afectadas con rajaduras por un desajuste del talud, el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, solicitó permiso a los vecinos para ingresar a las viviendas para hacer evaluaciones. Entre los trabajos a ejecutarse está la necesidad de levantar un muro de gaviones.
“Está claro que una de las intervenciones que tenemos que realizar entre todos es el sector del muro de gaviones, también se van a necesitar hacer algunos trabajos en las otras viviendas. Entonces, además de la autorización que seguramente la van a entregar, yo les pido que a través de Achocalla o de La Paz o de ambos, todas las viviendas que están comprometidas, igual nos faciliten una autorización para ingresar, para evaluar y para hacer todos los trabajos que se necesiten”, dijo Palma.
Para ingresar a las viviendas es necesario que el movimiento del talud se detenga, dijo la autoridad, a tiempo de destacar que la autorización de los dueños de las viviendas es fundamental para determinar las acciones a seguir. Entre las tareas previstas está alivianar el peso de los inmuebles.
“A medida que se vayan avanzando los trabajos, por supuesto que se les va a comunicar cuáles son las cosas que se va a hacer en cada uno de los predios, pero seguramente se va a necesitar voltear algunas paredes, quitar algo de carga. Para no estar correteando ese momento, sería bueno que ya conformen una comisión y nos autoricen todas las personas y contemos con la autorización, los dos municipios para ingresar”, añadió.
////