jueves, 17 abril, 2025

Alcaldía paceña convoca a una defensa nacional de la Morenada ante la apropiación patrimonial de Perú

La Paz/AMN.- Ni bien se confirmó la noticia de que el Gobierno de Perú declaró como su patrimonio la danza de la Morenada, que es de origen boliviano, la Alcaldía de La Paz comenzó a gestionar una articulación de defensa con diferentes niveles del Estado y otras instituciones para hacer prevalecer el origen de la expresión cultural que tiene reconocimiento internacional.

La molestia general fue expresada por el Alcalde Iván Arias quien aseguró que la danza puede ser replicada en otros países, pero no se permitirá algún tipo de apropiación. “Es una ofensa para los paceños, la Morenada es un patrimonio de los paceños”, enfatizó el burgomaestre.

“Nosotros como municipio vamos a movilizarnos, vamos a tomar las acciones pertinentes y vamos a pedir al Gobierno nacional que también las tome y nos vamos a sumar a cualquier acción”, aseveró Arias.

Perú declaró como su patrimonio a la ‘Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno’ y arguye, mediante nota de prensa del Ministerio de Culturas de ese gobierno, que es una expresión cultural que fortalece los vínculos barriales.

Para Arias, la Morenada tiene un génesis histórico en regiones cercanas al Lago Titicaca en el lado boliviano. Otra versión de la danza se refrenda en el título de Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad que posee el Carnaval de Oruro, cuya la reseña hace mención a un origen en los negros esclavos en las minas.

En ambos casos, la danza se reafirma como patrimonio boliviano y tiene reconocimiento de la Unesco. También el Estado Plurinacional de Bolivia lo reconoce mediante la ley 135 de 2011.

Todo el legajo legal e histórico está en poder del secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, quien al respecto adelantó que hará una convocatoria a municipios, Gobernación y Gobierno nacional para hacer una representación.

“Nosotros vamos hacer la defensa correspondiente”, enfatizó Miranda, mientras que el Alcalde Arias aseguró que con los representantes de grupos folclóricos de La Paz emitirá un pronunciamiento al respecto.

El secretario municipal de Culturas Rodney Miranda informó que ya se trabaja en la defensa de la Morenada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.