El desglose de la inversión mostró que en el sector salud se destinaron 34.4 millones de bolivianos entre 2021 y 2024, con un presupuesto proyectado de 8.2 millones para 2025.
AMUN / 21-03-25
Durante la reciente Audiencia Vecinal, el secretario de Planificación, Diego Chávez, presentó un informe detallado sobre la significativa inversión realizada en el Distrito 13 del macrodistrito Periférica, destacando un total de 218 millones de bolivianos destinados a diversas áreas durante el periodo de 2021 a 2024.
Chávez indicó que esta inversión benefició a una población aproximada de 53,000 habitantes, abarcando múltiples zonas como 23 de Mayo, 3 de Mayo, Alto la Merced A1, y muchos otros barrios que conforman el distrito.
El desglose de la inversión mostró que en el sector salud se destinaron 34.4 millones de bolivianos entre 2021 y 2024, con un presupuesto proyectado de 8.2 millones para 2025. Estas acciones incluyen campañas de salud, seguros universales y mantenimiento de infraestructura de salud.
En educación, la inversión ascendió a 14.3 millones de bolivianos hasta 2024, con un presupuesto de 3.9 millones para el próximo año. Este monto se destina a programas como la alimentación escolar, dotación de material educativo y apoyo a personas con discapacidad.
El área de aseo urbano recibió una atención especial, con 40.1 millones de bolivianos invertidos en la recolección de basura y limpieza del distrito, además de un presupuesto de 6.6 millones para 2025. Chávez enfatizó la importancia de estos recursos en la implementación de programas de reciclaje y mantenimiento de islas verdes.
En materia de seguridad ciudadana, se invirtieron 1.5 millones de bolivianos desde 2021 hasta el 2024, con 317,000 bolivianos presupuestados para 2025, destinados a equipamiento para la Policía Boliviana y sistemas de vigilancia.
Finalmente, la movilidad urbana recibió 23.4 millones de bolivianos en inversiones en los últimos años, con un presupuesto de 3.4 millones para el próximo año, incluyendo modernización de la semaforización y soluciones viales.
El secretario de Planificación concluyó su exposición resaltando el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz con el desarrollo integral del Distrito 13, asegurando que estas inversiones buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
///