Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.
AMUN / 25-03-25
En respuesta a las preocupaciones expresadas por los vecinos, la Alcaldía de La Paz comenzó un proceso de conservación en el bosque de Bolognia y se propone establecer soberanía sobre otros terrenos municipales que enfrentan el riesgo de ser invadidos por loteadores.
La dirigente vecinal Elizabeth Arce, quien reside en la zona desde 1968, denunció que algunos jóvenes estarían ingresando al área protegida para consumir bebidas alcohólicas y participar en actividades indebidas.
“De niña, iba a jugar, pero ahora hay jóvenes que entran por lugares no autorizados, beben y fisgonean. Ya hemos tenido robos en la vecindad, lo que nos preocupa aún más”, señaló Arce.
Ante esta situación, la actual directiva de la junta de vecinos solicitó el cierre de accesos clandestinos al área protegida y propuso colaborar con el municipio para enmallar el bosque, una medida que consideran vital para proteger tanto el espacio como a las viviendas colindantes.
Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.
Anunció que se iniciará un proceso de inspección de factores de conservación de biodiversidad, con el objetivo de declarar casi 50 hectáreas del área como espacio de conservación privado en un plazo de uno a dos meses.
“Confiamos en que, en un mes y medio, podamos alcanzar acuerdos positivos que consoliden estas áreas y eviten futuros avasallamientos”, afirmó Saavedra, quien también destacó que el bosque de Bolognia abarca 236 hectáreas, de las cuales solo 61 están a nombre del Gobierno Municipal.
En este contexto, la Alcaldía decidió construir una “casa del guarda parques” en Taipichuro, que se inaugurará en dos semanas. Este espacio de aproximadamente 1.000 m², albergará a grupos de bomberos voluntarios que se encargarán de la vigilancia del bosque las 24 horas del día durante todo el año. “Esta es nuestra única solución para controlar la zona”, enfatizó Saavedra.
La autoridad edil mencionó que la gestión anterior había firmado un acuerdo que ponía en riesgo el área protegida, pero que ahora se está trabajando para fortalecer su protección. “Es fundamental que el municipio y los vecinos compartan la responsabilidad de cuidar este espacio verde”, concluyó.
La Alcaldía reafirma su compromiso con la conservación del bosque de Bolognia y la seguridad de los vecinos, implementando medidas que buscan garantizar la protección de este importante recurso natural.
///