lunes, 21 abril, 2025

Alcaldía inicia el pago del sexto cupón de intereses por los bonos colocados en la Bolsa Boliviana de Valores S.A.

La Paz/AMN. – La nueva gestión del Alcalde Municipal de La Paz, Iván Arias, con el fin de cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y dando plena seguridad a los inversionistas que adquirieron los Bonos Municipales, comunicó mediante anuncio en prensa que la Alcaldía paceña pagará desde este 12 de mayo los intereses correspondientes al sexto cupón y la segunda amortización de capital a los tenedores de los Bonos Municipales que fueron colocados en la Bolsa Boliviana de Valores S.A. en 2018.

El 29 de junio de 2018, la Alcaldía hizo la primera emisión de bonos por Bs 140 millones en el mercado de valores. Los recursos obtenidos son similares a un préstamo debido a que tienen un plazo de pago, los intereses se cancelan de manera periódica y se hace la devolución del capital. Los fondos fueron utilizados para financiar 39 obras de prevención de riesgos.

En cumplimiento al cronograma establecido, la Alcaldía emitió un comunicado con el detalle del procedimiento de pago.

“A partir de este anuncio, los tenedores se van comunicando con nosotros, para absolver cualquier duda y coadyuvarles con el proceso de pago, ya que pueden existir nuevos tenedores que compraron recientemente los bonos”, explicó el Secretario Municipal de Finanzas de la Comuna, José Antonio Rivera.

Aclaró que la cantidad de inversionistas y otros datos son confidenciales por las normas que rigen en el mercado de valores.

“En los siguientes días (los tenedores de bonos) nos mandan la documentación requerida, se verifica la misma y se inicia el pago desde el 12, en función a las solicitudes”, subrayó el Director de Financiamiento y Análisis Financiero, Javier Rivera.

Para realizar el cobro se debe realizar el trámite en la Secretaría Municipal de Finanzas, ubicada en la calle Mercado esquina Colón, edificio Armando Escobar Uría, piso 7 (ex Banco del Estado).

Es necesario presentar una carta de instrucción de pago firmada por el Tenedor de Bonos o representante legal que señale la entidad financiera y número de cuenta bancaria, además, si las solicitudes se realizarán después del día 12, los tenedores deberán presentar el Certificado de Acreditación de Titularidad (CAT) vigente, emitido por la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A.

En caso de no haber presentado la siguiente información en pagos anteriores o de existir alguna modificación, las personas naturales deben presentar una fotocopia de carnet de identidad o, en caso de apoderado, una fotocopia legalizada del poder notariado con facultad de solicitar el pago y fotocopia de carnet del apoderado. Las personas jurídicas tienen que certificar un poder notariado inscrito en Fundempresa del representante legal, fotocopia de carnet y, en caso de empresas unipersonales o comerciales, la Certificación Electrónica del Servicio de impuestos Nacionales (SIN) del Número de Identificación Tributaria (NIT).

Asimismo, en caso de que el cobro se haga mediante agencias de bolsa o por representación de cobro de derechos económicos, deberán presentar la fotocopia legalizada del poder notariado inscrito en Fundempresa del representante legal, cédula de identidad y contrato de comisión mercantil, depósito de valores y administración de cartera o un poder que faculte el cobro.
Para mayor información se puede acudir a la oficina de la Dirección de Financiamiento y Análisis Financiero de la Secretaría Municipal de Finanzas o llamar al teléfono 2651022 y 2203884.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.