sábado, 19 abril, 2025

Alcaldía inicia control de venta de espumas y bebidas alcohólicas por Carnaval

AMUN/ 11-02-22
La Alcaldía de La Paz informó el jueves que, ante la proximidad de la fiesta de Carnaval, inició el control de la venta de bebidas alcohólicas y espumas, en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de precautelar la salud de la población en general.

“Nosotros vamos a realizar diferentes operativos durante el carnaval, porque tenemos que hacer el control justamente de la espuma, que es un producto que se usa mucho durante el carnaval”, informó la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, en el programa radial “La Paz en paz”, que conduce el alcalde Iván Arias.

De acuerdo con la norma, las espumas que se utilizan en los días de Carnaval y que son adquiridos por niños y adolescentes no deberán contar con bastante gas butano porque se convierte en inflamable.

“Son productos falsificados que hay tener mucho cuidado en el momento de su compra en los puntos de venta autorizados, entonces vamos a lanzar una campaña de educación al consumidor”, precisó la funcionaria.

Añadió que paralelamente a la campaña se ejecutarán operativos, “para identificar este tipo de productos de nuestras caseras” y también, dijo, “las vamos a asesorar para que no compren este tipo de productos y puedan cuidar la salud de nuestros ciudadanos”.

Te puede interesar: Se suspende la Farándula de Pepinos del Carnaval Paceño que tiene 20 actividades

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) emite anualmente una lista de las marcas de esos productos que no son nocivas para la salud de la población.

Chuquimia anunció que también se efectuarán operativos para el control del expendio de bebidas alcohólicas para establecer su no se están comercializando productos adulterados o que sean de contrabando.

“Entonces ya estamos en planificación y vamos a empezar ya desde la siguiente semana”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, quien además recomendó a la población a tener mucho cuidado el momento de comprar una bebida.

“Primeramente debe tener los sellos de certificación y obviamente vamos a darle otras características de esos productos durante este tiempo y vamos a lanzar una campaña también”, subrayó Chuquimia.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.