domingo, 6 abril, 2025

Alcaldía entregará preliquidaciones a contribuyentes en mora en los barrios del periodo 2012 – 2021

AMUN/17-10-23

La Alcaldía de La Paz anunció que en los dos fines de semana que quedan de octubre se entregarán preliquidaciones a contribuyentes en mora del periodo 2012 – 2021, en una campaña que se realizará en los distintos barrios de la ciudad, con la condonación de intereses, multas y sanciones a impuestos a vehículos, muebles, transferencias y patentes.

“Estamos haciendo campañas en macrodistritos y saldremos sábados y domingos de octubre para beneficiar a la mayoría de contribuyentes en mora”, afirmó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Explicó que en la campaña en los barrios se entregarán volantes para que los deudores de impuestos paguen con los descuentos respaldados en la Ley 511 Pampachaña Tributaria que condona intereses, multas y sanciones.

Lastra explicó que las preliquidaciones pueden ser utilizadas hasta fin de año para, una vez que el contribuyente recibe el documento del personal de la ATM, para el pago de la deuda a la Alcaldía de La Paz.

Con la Ley 511, los contribuyentes no pagarán intereses, multas, ni sanciones, solo pagarán el impuesto retrasado, ya sea de vehículos automotores, bienes inmuebles y transferencias por el periodo 2012 – 2021, y patentes de la gestión 2016 a 2021.

La directora de la ATM puso como ejemplo el caso de un ciudadano que tiene una deuda de sus impuestos en mora que alcanza a 31.341 bolivianos. Dijo que si se acoge a la Ley 511, sólo pagará 12.800 bolivianos. No pagará los 4.456 bolivianos por los intereses, tampoco los 1.285 bolivianos de la multa por deberes formales y menos la multa por omisión de pago que suma 12.000 bolivianos. “En total va haber una reducción del 41%, es una ventaja”, remarcó Lastra.

La titular de la ATM informó que la reglamentación de la Ley 511 ya está concluida y en los próximos días entrará en vigencia. La norma estará vigente hasta el 29 de diciembre del presente año.

Lastra también informó que los contribuyentes que se acojan a este beneficio tributario podrán pagar sus impuestos en mora de dos maneras. La primera al contado en cualquier entidad financiera habilitada para el efecto y en las cajas habilitadas en las oficinas de la ATM, del edificio Armando Escobar Uría, ubicada en la calle Colón, esquina Mercado, dijo la autoridad tributaria.

La segunda modalidad es acceder al plan de pagos y para lo cual, los contribuyentes deben cancelar el 10% de su deuda en un pago inicial y el saldo en 12 meses continuos. Lastra, agregó que las personas que anteriormente tenían un plan de pagos y que no pudieron cumplir, con la Ley Pampachaña pueden acogerse a un nuevo plan para pagar en cuotas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.