domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía elabora reportes Covid-19 con georreferenciación de casos para toma de decisión

AMUN/9-02-22
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que elabora reportes estadísticos diarios de casos activos, recuperados y fallecidos de la Covid-19, posteriormente calcula la cantidad por macrodistritos y el análisis de afectación por edad y género, cuya información permite la toma de decisiones a nivel local y contribuye en el ámbito departamental.

“La fuente primaria de información es el Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que remite de manera diaria la cantidad de casos activos, a partir de esta información la Secretaría Municipal de Planificación procede a georreferenciar cada uno de los casos activos, recuperados y fallecidos, posteriormente se procede a calcular la cantidad de casos por macrodistritos y el análisis de afectación por edad y por género”, informó la jefa de la Unidad de Análisis y Políticas, Patricia Jiménez.

Explicó que para la elaboración del reporte diario de la Covid-19, el Sedes remite el número de casos diarios y la base de datos cerrada (casos de contagio, fecha, laboratorio, entre otros); la Unidad de Análisis de Políticas procede al cargado de base de datos en el servidor institucional de la Alcaldía de La Paz, para luego georreferenciar cada uno de los casos a nivel domicilio.

Jiménez dijo que la Secretaría Municipal de Salud y Deportes remite la información de hospitales municipales (La Portada, Cotahuma, La Merced y Los Pinos) con el número de contagiados, recuperados, fallecidos, las unidades de terapia intensiva y camas disponibles, con base en ello se elabora el arte gráfico con toda la información analizada.

Te puede interesar: Este miércoles vacunarán en 25 puntos de macrodistritos Cotahuma, Periférica, Centro y Sur

Explicó que la Dirección de Análisis y Políticas también construye un informe analítico semanal con los datos que es utilizado por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal, donde se toman las medidas de prevención, mitigación de la ola de contagios en el municipio de La Paz. Este documento tiene la finalidad de mostrar la incidencia de casos (activos, recuperados y fallecidos) por macrodistritos, distritos y zonas, así como el estado de situación sobre la capacidad de los hospitales municipales.

El informe incluye un mapa de calor a escala municipal y metropolitano en el que se muestra la evolución en la concentración de casos presentes en los municipios de La Paz y de El Alto, además de proyecciones de la cantidad de casos que podrían presentarse en las próximas semanas a través del análisis de diferentes variables predictivas. Jiménez afirmó que el reporte semanal se constituye en un compendio completo que tiene relevancia para el municipio de La Paz.

Los reportes diarios generados de manera diaria y semanal por el Observatorio Covid-19 del municipio de La Paz pueden constituir el repositorio de información estadística y geográfica para realizar el seguimiento al comportamiento de la pandemia y, con ello, que las autoridades puedan tomar decisiones sobre las medidas de política pública al respecto.

Dijo que la información generada es útil para la población y las autoridades municipales. “El objetivo principal de generar el reporte diario es brindar a la ciudadanía en su conjunto el estado general de la cantidad de casos Covid-19 en el municipio de La Paz, así como brindar un resumen completo a las autoridades municipales”, señaló Jiménez.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.