Un aspecto clave de esta alianza será la implementación de programas de pasantías para los estudiantes de la UPB, lo que les permitirá adquirir experiencia laboral y aplicar sus conocimientos en un entorno real.
AMUN 04-02-25
En una reunión interinstitucional celebrada en el macridistrito Mallasa, se formalizó una importante alianza entre la Alcaldía La Paz y la Universidad Privada de Bolivia (UPB). El encuentro contó con la presencia del alcalde Iván Arias; el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato; la subalcaldesa María del Carmen Navarro y el rector de la UPB, Oscar Molina, junto a otros representantes de la institución.
El objetivo principal de esta reunión fue establecer una colaboración estratégica que promueva el desarrollo urbano y mejore la calidad de vida de los habitantes de La Paz. Un aspecto clave de esta alianza será la implementación de programas de pasantías para los estudiantes de la UPB, lo que les permitirá adquirir experiencia laboral y aplicar sus conocimientos en un entorno real.
Además, se busca fomentar la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo que beneficien a la comunidad, así como impulsar la innovación y el emprendimiento en la ciudad. Los participantes calificaron la reunión como un éxito, manifestando su compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la comunidad.
«Esta alianza es un paso importante hacia el futuro de nuestra ciudad», destacó el alcalde Iván Arias y agregó que: «estamos comprometidos con la educación y el desarrollo de nuestros jóvenes, y esta colaboración con la UPB nos permitirá ofrecerles oportunidades de crecimiento y aprendizaje».
El rector de la UPB también expresó su entusiasmo por la iniciativa, afirmando: «Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Paz. Estamos dispuestos a trabajar juntos para lograr un futuro más próspero y sostenible para nuestra ciudad».
La subalcaldesa de Mallasa, María del Carmen Navarro, añadió que la facultad de ingeniería y arquitectura de la universidad coordinarán esfuerzos con la municipalidad para proporcionar apoyo y asesoramiento en diversas acciones conjuntas. «Lo mejor para nuestro municipio siempre es trabajar con el público, con los jóvenes y los estudiantes», enfatizó.
La formalización de esta alianza se prevé para finales de este mes, marcando el inicio de un camino prometedor que no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también impactará positivamente en el desarrollo urbano de La Paz.
///