domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía de La Paz prepara una ley municipal para el fomento del emprendimiento juvenil

AMN/ 26-06-21
La Alcaldía de La Paz anunció que se trabaja en la redacción de una ley municipal para fomentar el emprendimiento juvenil con el propósito de reactivar la economía del municipio paceño, golpeada por la pandemia del coronavirus desde el año anterior.

“Nosotros hemos prometido (en la campaña electoral) y ya estamos sacando la normativa, que todo emprendimiento juvenil hasta los 28 años no va a pagar ningún impuesto municipal; estamos sacando la normativa que nos permita dar este incentivo”, informó el alcalde Iván Arias.

Recordó que en la campaña electoral se reunió con grupos de jóvenes paceños y éstos le dijeron: “licenciado no nos dé pegas, denos oportunidades, para que los jóvenes podamos desarrollar nuestros emprendimientos y hacer nuestros propios negocios”.

Arias explicó que su gestión estará enfocada en generar incentivos para dar oportunidades al desarrollo de emprendimientos de jóvenes entre 16 a 28 años —quienes en muchos casos ya desarrollaron negocios digitales con mucho éxito— y ayudar de esta manera a disminuir los niveles de desempleo juvenil.

Según un estudio publicado en enero de este año por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), los jóvenes profesionales tienen la tasa más alta de desempleo en el país. En 2019 el índice de desempleo en el país era del 4,8%, en cambio el índice de desempleo juvenil era del 16%, cifra que triplicaba la tasa de desempleo general. Sin embargo, la cifra sube a 17% cuando se trata de desempleo juvenil en mujeres.

Según el Cedla, sólo dos de cada 100 jóvenes en el país tienen “buenos empleos”. “Eso quiere decir que 98 tienen empleos precarios y 65% tiene trabajos extremos; con remuneración por debajo del salario básico mensual”.

Ante esa situación el alcalde Iván Arias planteó el viernes en un encuentro de alcaldes con la Cámara Nacional de Industria (CNI) y la Unión Europea (UE), la construcción del primer centro metropolitano de empresas de reciente creación o startup o negocios digitales, en el Bosquecillo de Pura Pura, para generar oportunidades de emprendimiento a jóvenes de 16 a 28 años.

“Lo que se tiene que dar a los jóvenes es oportunidades para desarrollar su creatividad e imaginación, por eso les propongo construir el primer startup. Un centro de innovación que preserve el bosquecillo, preserve nuestros pulmones ecológicos y donde los jóvenes puedan desarrollar sus negocios digitales”, dijo el alcalde en el Encuentro Intermunicipal Políticas Públicas para la Generación de Empleo Emprendimientos e Innovación.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.