domingo, 6 abril, 2025

Alcaldía de La Paz planteará al RUAT el reemplaque para que sea una política nacional

El fin es evitar la clonación de placas; en Bolivia circulan al menos 750 mil vehículos “chutos”

AMUN/27-06-24

La propuesta del reemplaque será replanteada al directorio del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT) para que luego se convierta en una política nacional en Bolivia, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de la Alcaldía de La Paz, Noemí Lastra.

“Vamos a replantear esta propuesta al directorio único del RUAT y sugerir que esto, a través de esa instancia, se eleve para que se convierta una política nacional, porque en el proceso de reemplaque intervienen varias instituciones, los Gobiernos Municipales, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Policía, Aduana Nacional”, afirmó la autoridad tributaria edil en entrevista con Unitel.

La iniciativa fue retomada por el Gobierno Municipal de La Paz ante la clonación de las actuales placas y la presencia de vehículos “chutos” que circulan en el país. “Aproximadamente existen 750 mil placas clonadas y esto es un riesgo porque además afecta el riesgo moral de los ciudadanos”, detalló Lastra.

La propuesta municipal paceña contempla medidas de seguridad visibles e invisibles y que algunas pueden ser percibidas solo “bajo la luz negra o la luz ultravioleta”. Las medidas visibles serían el contorno de la placa, un logo de seguridad, las letras y números que cambiarán de color según el lugar desde dónde se mire. Tendrán un diseño único.

Asimismo, la nueva placa tendría el contorno con una línea azul para vehículos privados y roja para automotores del servicio público. Además, de un “holograma personalizado adherido a la placa”, dijo la autoridad municipal.

En cuanto a las medidas invisibles están el contorno del escudo de Bolivia, que estará al centro y se percibirá bajo la luz ultravioleta. “También tenemos otra medida de seguridad invisible que es la inscripción por láser que cambia según los diferentes ángulos de vista”, dijo durante la presentación de la propuesta esta semana.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.