domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía de La Paz inicia pago a acreedores vía electrónica

AMN/14-09-21

La Alcaldía de La Paz informó este martes que inició con el pago electrónico a cuentas bancarias de empresas que prestaron servicios o vendieron insumos a la comuna paceña, acreedores que no recibieron dinero desde la anterior gestión municipal, y aseguró que la modalidad virtual pretende evitar la emisión de cheques y trámites burocráticos.

“Vamos a pagar directamente a la cuenta de los beneficiarios, de los diferentes acreedores que tenemos. Con esta operación eliminamos costos al no recurrir al uso de chequeras y minimizamos los tiempos toda vez que el pago va estar abonado a las cuentas de los acreedores del Banco Unión”, afirmó el tesorero general de la Alcaldía de La Paz, Cristian Morales.

La actual gestión municipal heredó de la anterior administración una deuda de 429 millones de bolivianos por contratos con los 896 acreedores, de los cuáles 102 millones no fueron registrados en el Plan Operativo Anual (POA) de este año.

El 11 de agosto, varias empresas pequeñas protestaron en puertas del Palacio Consistorial en demanda del pago de las deudas y la Alcaldía de La Paz solicitó “un poco de paciencia”, ya que afronta problemas financieros que son resueltas. El 6 de julio, el alcalde Iván Arias escuchó, en plaza Tejada Sorzano, algunas quejas de los empresarios que prestaron servicios a la comuna paceña.

Uno de los acreedores es una empresa que costuró uniformes para personal edil y la Alcaldía le debe 183.000 bolivianos; hay otra deuda con una empresa constructora que culminó una obra en 2020 y a la fecha no le pagan 70.000 bolivianos.

Morales afirmó que hay otras unidades productivas que proveyeron material de escritorio, servicio de limpieza y consultorías, entre otros, y aseguró que para el pago se debe contar con una cuenta habilitada en el Banco Unión.

Precisó que hay cheques que ya fueron elaborados y están firmados, los mismos serán entregados, pero para los nuevos pagos acudirá al servicio electrónico, afirmó el  funcionario municipal.

Morales destacó que con esta nueva modalidad de pago, la Alcaldía de La Paz da un “paso a la modernidad” y también se reduce el tiempo de trámite de 48 horas a solo diez minutos, desde la revisión y comprobación de firmas autorizadas hasta la transferencia a la cuenta de las empresas acreedoras.

“Una vez priorizado el pago, mediante el SIGEP (Sistema de Gestión Pública), las firmas autorizadas respectivas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz autorizan el pago electrónico al acreedor. Este momento es que el pago ya está en curso para ser abonado directamente a la cuenta que tenga abierta el acreedor en el Banco Unión”, sostuvo Morales.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.