AMN/06-07-21
La Alcaldía de La Paz aseguró este martes que los 68 centros de salud municipales de primer nivel funcionan de manera regular y garantizó recursos para la compra de insumos y medicamentos, tal y como se hizo este lunes con dos recintos que demandaban fármacos.
“Hemos tomado todas las medidas necesarias para los recursos que necesitan para comprar insumos y medicamentos, que era la principal preocupación. Ayer, lunes, se ha asignado este presupuesto, hemos constatado el stock de medicamentos”, afirmó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Julio Linares.
Explicó que la Alcaldía de La Paz ajusta su presupuesto para garantizar el funcionamiento de los centros de salud y de los cinco hospitales de segundo nivel; además de otros servicios, como el aseo urbano y bacheos, pese al déficit fiscal de 549 millones de bolivianos y una deuda de 429 millones que dejó la gestión de Luis Revilla.
“Hemos constatado que el stock de medicamentos es necesario para los días que puedan atender (los centros de salud)”, agregó Linares. Dijo que se actuó de manera rápida en la asignación de presupuesto para medicamentos, en el marco de las competencias municipales.
La Ley 031, Marco de Autonomías, regula las competencias municipales sobre el primer nivel de salud y en el Art. 81, parágrafo III se dispone que la administración de la infraestructura, equipamiento y servicios básicos, entre otros, están a cargo de la Alcaldía de La Paz. En tanto, el personal (contratación y pago de sueldos) y el horario de atención corresponden al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Linares desvirtuó la versión de que la comuna paceña incumple con sus obligaciones y reiteró que se dio respuesta a la principal observación de concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), que pidieron un informe oral a funcionarios de la comuna paceña sobre el funcionamiento de la red municipal de salud.
///