domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía de La Paz anuncia que estará en la Fexpocruz 2022

AMUN/3-06-22
El alcalde Iván Arias anunció que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) estará presente en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), que se realizará del 16 al 25 de septiembre de 2022, con un stand en el que se mostrará la riqueza del municipio paceño.

“Tengo una buena noticia, vamos a estar presentes en la Fexpocruz con un stand muy lindo del municipio, vamos a necesitar todo el apoyo de los residentes”, afirmó el alcalde Arias en la entrevista al presidente de los residentes paceños en la ciudad de Santa Cruz, Rogelio Quisbert.

El burgomaestre anunció que si lo invitan, se hará presente en la capital cruceña para asistir a la serenata paceña del 15 y 16 de julio o para el 30 del mismo mes, que es la fecha en la que se realiza una entrada folklórica, con 66 fraternidades que hacen su paso en el Cambodromo de esa ciudad.

“Para julio o septiembre estaremos presentes en la ciudad de Santa Cruz, en julio para festejar con los residentes la fiesta de La Paz y en septiembre para ser parte de la Fexpocruz”, dijo Arias en el programa de radio “La Paz, en paz”.

La Fexpocruz, que fue creada en 1962 y pertenece a la Cámaras de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se realizará del 16 al 25 de septiembre de 2022, siendo este el evento ferial más importante del país, espacio que impulsa el desarrollo y crecimiento de los sectores productivos, agropecuarios y empresariales de Bolivia.

El burgomaestre de La Paz manifestó que en Santa Cruz se encuentra una de las colonias más grandes de los paceños, incluso más que los cochabambinos y que son muy unidos y organizan sus propias actividades como es la entrada folklórica con 66 fraternidades, en su mayoría morenadas.

“En el último censo se registraron al menos medio millón de paceños residentes en Santa Cruz y hoy por hoy, estimo que llegamos al millón. Son muchos los paceños que vienen a esta ciudad a trabajar, ya sea como gremiales o con otro tipo de trabajos; aquí nos abren las puertas y nos respetamos mutuamente” dijo Quisbert.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.