domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía de La Paz anuncia control y decomiso de material escolar falsificado y tóxico

AMUN/8-02-22
La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se realizarán operativos de control a la calidad del material escolar, principalmente gomas de borrar, bolígrafos, lápices negros y de colores, en todos los macrodistritos paceños, y alertó que se decomisarán aquellos que sean falsificados y tóxicos.

“Está prohibido comercializar gomas de borrar con aroma, imágenes de variedad de frutas y similares a otros alimentos, ya que estos son ingeridos por los niños y es importante tomar estas recomendaciones a la hora de acudir a clases”, afirmó la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, en conferencia de prensa.

Agregó que esta dependencia municipal cuenta con al menos 45 funcionarios municipales para realizar las inspecciones en las diferentes zonas de la ciudad de La Paz, donde se comercializa el material escolar.

Te puede interesar: Ración líquida del desayuno escolar es producida con inocuidad y calidad

De manera previa se difundirá entre los vendedores el comunicado 02 que emitió el Gobierno Municipal de La Paz, el que establece el control a la venta de material escolar. Luego el personal edil revisará si los materiales son originales o tóxicos y en caso que sean dañinos serán decomisados.

“Tienen químicos, como plomo, cadmio y otros que hacen daño a la salud, entonces vamos a realizar los operativos con 45 personas en los macrodistritos. Vamos a controlar la venta de gomas, bolígrafos, lápices que son los básicos, colores también”, advirtió Chuquimia respecto de los materiales infectados que suelen comercializarse en esta época del año.

Por otra parte, uno de los técnicos de la Intendencia Municipal alertó que en los bolígrafos originales, el contenido de la tinta es del 100% y en los falsificados de un 75 a 60%. En el caso de las gomas de borrar no deben tener formas de frutas y otros alimentos, ya que los niños tienden a confundirlas y luego consumirlas.

La secretaria municipal de Desarrollo Social recomendó a los padres de familia revisar la procedencia de los materiales y la marca, antes de adquirirlos, además de comprobar que el nombre de la marca permanezca al frotarlo y no se borre.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.