jueves, 17 abril, 2025

Alcaldía coordina con el Arzobispado la festividad patrimonio cultural del Viernes Santo

AMUN/3-04-23
El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, informó que la comuna paceña coordina con la Arquidiócesis de La Paz los actos religiosos de la Semana Santa y en particular la festividad patrimonio cultural del Viernes Santo, en el marco de las normas locales.

“El Gobierno Municipal de La Paz, como establece la Ley 74, marca qué actividades deben ser apoyadas por la Alcaldía, así como la Ordenanza Municipal 191/2009 que declara Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del municipio de La Paz a las festividades del Viernes Santo y las imágenes que son veneradas”, explicó Miranda, al referirse al “Señor del Santo Sepulcro”, la “Virgen Dolorosa” y el “Señor de las Caídas” cuyos devotos de la Iglesia de la Merced cargan en hombros durante la celebración de la Procesión del Viernes Santo.

La Semana Santa empezó el 2 de abril con el Domingo de Ramos, proseguirá el Jueves Santo con la liturgia del Lavatorio de Pies, en la Última Cena, y la posterior visita a las iglesias católicas.
“El 6 de abril, Jueves Santo, vamos a tener la visita a las iglesias, vamos a desplegar un grupo importante de funcionarios municipales para resguardar la seguridad, el orden, el asentamiento de los comerciantes”, detalló Miranda.

En tanto, el Viernes Santo se desarrollará la tradicional Procesión del Santo Sepulcro previa liturgia de la Adoración de la Cruz. En esta actividad se prevé la asistencia del alcalde Iván Arias y autoridades ediles que acompañarán a la cofradía del “Señor del Santo Sepulcro”.

“El Viernes Santo, 7 de abril, se realizará la tradicional liturgia de la Adoración de la Cruz en la parroquia nuestra Señora de La Merced, es la procesión más emblemática que tenemos los paceños.

Inmediatamente después de esta liturgia vamos a salir en una procesión que va a estar encabezada por las autoridades municipales, el Arzobispado nos ha dicho que han invitado a las autoridades del Gobierno Central, Ejército y Policía”, añadió la autoridad.

La procesión del Viernes Santo recorrerá la calle Ingavi, la Plaza Murillo, la Av. Montes, la plaza Alonso de Mendoza, la Evaristo Valle, plaza San Francisco, calle Socabaya para llegar nuevamente a la Plaza Murillo.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.