sábado, 19 abril, 2025

Alcaldía concientiza en mercados sobre el cuidado de mascotas y limpieza de heces

AMN/23-07-21
La Alcaldía de La Paz informó este viernes que está en marcha la campaña “Mercados en movimiento por el bien común”, por el cual concientizan a vendedores y clientes a que cuiden a sus mascotas y limpien sus heces del piso; además, fumigan los ambientes de los centros de abasto y en los alrededores se instalaron carpas para vacunar, desparasitar y vitaminizar a animales.

“La finalidad de esta campaña es concientizar, especialmente a las caseras de los mercados y a las personas concurrentes, a que cuiden a sus mascotas. Es su responsabilidad tenerlos con pecheras, deben levantar sus heces fecales y periódicamente se les debe desparasitar y vacunar”, informó la jefa de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis, Andrea Pinto.

Los funcionarios de la Casa de la Mascota realizan esta actividad en coordinación con la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública, que se encargan de convocar a los comerciantes un día antes del evento.

La semana pasada estuvieron en el mercado Yungas, donde informaron sobre las responsabilidades que deben asumir para el cuidado de los perros comunitarios del mercado.

Este jueves también estuvieron en el mercado Yungas y allí desparasitaron a 60 perros y aplicaron 100 vacunas contra la rabia. Otra carpa había en inmediaciones del mercado Strongest del macrodistrito Cotahuma, donde desparasitaron a 98 animales de compañía, entre perros del centro de abasto y de los vecinos, además de gatos.

Esta campaña es gratuita. “Hay gran afluencia de personas que asisten al mercado junto con sus mascotas. Se está dando vitaminización por la época invernal y desparasitación, que es importante para prevenir enfermedades parasitarias”, informó Pinto.

Este viernes, la Casa de la Mascota llegará a inmediaciones del Mercado Maracaná de Periférica. El miércoles 28 de julio, al mercado El Tejar de Max Paredes, el viernes 30, al mercado San Juan de San Antonio y a Següencoma del macrodistrito Sur.

Esta campaña municipal también incluye la desinfección de los ambientes y el control al uso de las medidas de bioseguridad por parte de los vendedores y clientes, que se realiza en coordinación con la Dirección de Mercados. “Se está yendo a fumigar los puestos y mercados, y a verificar las medidas de bioseguridad”, agregó Pinto.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.