AMN/ 05-08-21
Reducir los tiempos de atención a la ciudadanía, desde el momento en que se deja un trámite en ventanilla hasta una oportuna respuesta a las solicitudes, es la meta que se trazó la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública de la Alcaldía de La Paz como parte de la reorganización de su trabajo y respuesta a las necesidades de los comerciantes y de los centros de abasto.
“Dentro de esta reorganización administrativa que llevamos a cabo, el objetivo es la reducción de los tiempos de atención de requerimientos, mejorando los flujos de atención existentes desde su llegada a ventanilla Sitram y sus correspondiente respuesta. Este trabajo, hecho de manera objetiva, por supuesto debería mejorar los tiempos actuales de respuesta”, informó nuevo director de Mercados y Comercio en Vía Pública, Fernando Lugones.
Un trámite realizado en esta instancia edil sigue un conducto regular, dijo Lugones, desde la asignación de un técnico, la realización de inspecciones, la redacción de informes, la evaluación legal y la emisión de resoluciones administrativas. Todo este proceso debe realizarse de mejor manera y en menor tiempo.
“La principal tarea asignada por el doctor Agramont (secretario municipal de Desarrollo Económico) fue cambiar la imagen de la Dirección de Mercados y Comercio en Vías Públicas, desarrollando un trabajo de reorganización administrativa que mejore los procesos actuales, dándole a esta dirección un nuevo enfoque de atención eficaz y transparente”, dijo Lugones.
El trabajo de la Dirección de Mercados es operativo con sus dos unidades: Mercados y Comercio en Vía Pública. Ambas tienen entre sus funciones el mantener actualizados los registros de titularidad de los puestos de venta por lo que atienden constantemente las solicitudes de cambio de nombre del titular de los puestos, cambios de horarios, de rubros, de medidas autorizadas y algunas otras generadas por los reordenamientos que se llevan adelante.
Lugones informó que todos los procesos para la ejecución de esas tareas fueron revisados y son evaluados para su mejora en procura de brindar un mejor servicio a las vendedoras y vendedores con su correspondiente beneficios a la población.
Precisó que el universo de comerciantes en vía pública legalmente registrados es de poco menos de 32 mil ciudadanos registrados y en el caso de titulares de puestos en mercados cerca de seis mil.
///