domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía busca alternativas para realizar la Verbena 2024 porque genera “economía naranja”

Se analizan tres alternativas e incluso no se descarta la suspensión del evento

AMUN/25-06-24
La Alcaldía de La Paz busca alternativas para realizar el Festival Internacional Verbena 2024 en otro sector, porque continúan los trabajos en el interior de la bóveda del río Choqueyapu, en inmediaciones de la plaza San Francisco. La actividad genera un movimiento económico de al menos 20 millones de bolivianos.

El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, dijo: “La Verbena generaría cerca de 20 millones de bolivianos, nuestra inversión está por debajo de los 500 mil bolivianos. ¿Qué conviene?, los 20 millones de bolivianos”.

Agregó que ese movimiento económico beneficia a la población de La Paz. “Es importante que generemos economía naranja en la ciudad para la gente. Queremos hacer una Verbena, pero queremos que sea segura técnicamente, segura socialmente y en eso estamos trabajando”, aseguró la autoridad edil.

Una de las opciones es buscar un área alternativa, como la Av. Busch o plaza Tejada Sorzano, ya que este año no podrá realizarse en la plaza San Francisco por los trabajos de reparación y reconstrucción que la Alcaldía paceña ejecuta en el tramo dos de la bóveda del río Choqueyapu. En el área se identificaron varios daños, por lo que se aplicarán restricciones y una de ellas es evitar la aglomeración de personas.

Otra opción es efectuar actividades descentralizadas. El Festival Internacional Verbena 2024 podría realizarse en el Sur, Cotahuma, Max Paredes y San Antonio. “Nada está dicho porque también hay la opción de no hacerlo”, manifestó Gemio.

La decisión final se tomará luego de una evaluación con los sectores interesados y se dará a conocer los primeros días de julio. “Las condiciones técnicas tienen que ser evaluadas, la seguridad y las condiciones sociales tienen que ver con los grupos de interés que forman parte. Tenemos que trabajar con ellos”, explicó el secretario.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.