sábado, 19 abril, 2025

Alcaldía asegura que hace más de un mes entregó el informe de damnificados al Gobierno

La municipalidad reportó 157 personas damnificadas por la mazamorra

AMUN/ 9-1-25

Con documentos en mano, el Secretario  Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, informó que la comuna paceña  envió hace más de un mes  el relevamiento de la cantidad de personas y familias damnificadas por la mazamorra que se produjo en Bajo Llojeta el pasado 23 de noviembre. Con ello, negó la acusación del Gobierno en el que señala que el municipio estaría retrasando la reconstrucción de las viviendas por la falta de entrega de este informe.

*El 6 de diciembre, como pueden observar en esta carta (mostró la misma) hemos remitido al director departamental de la Agencia Estatal de Vivienda, el señor Marco Antonio Mamani, la lista de declaratoria de desastres de emergencia del Gobierno Municipal de La Paz, así también, como esta es una normativa de ley de declaración y resolución ejecutiva, la lista de notificados con el equipo (…) También la lista de las personas damnificadas”, afirmó Alcoba.

Relató que la lista de los afectados las tuvo ya para esa fecha, luego de que se hizo un relevamiento  social. “Hemos identificado a 157 personas de 59 familias damnificadas.

 En ese sentido, destacó que es importante que  ahora el Ministerio de Obras Públicas a través de la Agencia Estatal de Viviendas  coordine con el municipio  para que se trabaje en el proyecto de vivienda social.

“Queremos coordinar con todas las instancias pertinentes para ayudar, operar,  coordinar y trabajar con el fin de que el Presidente de Bolivia, Luis Arce, cumpla su promesa de reconstruir todas las viviendas para las personas damnificadas y afectadas, enfatizo.

Esta aclaración la hizo, luego de que el miércoles, el Ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, acusó a la Alcaldía de La Paz de no entregar los informes sobre Bajo Llojeta para la reconstrucción de viviendas de las familias damnificadas de Bajo Llojeta.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.