martes, 15 abril, 2025

Alcaldía anuncia sanción por destrucción de edificio patrimonial en El Prado

AMUN/3-11-22
La Alcaldía de La Paz anunció este jueves que sancionará al propietario de un edificio patrimonial, ubicado en la Av. 16 de Julio del paseo de El Prado, por la destrucción de una parte de la edificación.

“El dueño del inmueble incluso puede ser sujeto de un proceso penal, nosotros ya estamos elevando los informes correspondientes para que a través de las instancias pertinentes, Dirección Jurídica y lo que corresponda a la Subalcaldía (de Cotahuma), se emitan las sanciones correspondientes al propietario del inmueble”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, en entrevista con el alcalde Iván Arias, en el programa radial de “La Paz en paz”.

La autoridad municipal recordó que se realizó la inspección al inmueble y la notificación al dueño del inmueble patrimonial paceño. “La semana pasada se ha hecho la inspección y se hizo la notificación correspondiente al dueño del inmueble; el lunes (31) se ha procedido a hacer la notificación con los fiscales de la Subalcaldía Cotahuma porque esa acera de El Prado pertenece a la Subalcaldía Cotahuma y la acera del frente pertenece al macrodistrito Centro”.

Miranda detalló que la notificación se realizó con la paralización inmediata de las obras que se ejecutaban en el inmueble patrimonial. “Desde la anterior semana hemos estado haciendo las gestiones, se han notificado con la paralización inmediata de las obras que estaban dañando el patrimonio cultural de todos los paceños; estamos hablando del inmueble patrimonial que está ubicado en la Av. 16 de Julio junto al lado del edificio 16 de Julio”.

“El daño que se ha hecho al inmueble es irreversible, ya estamos elevando los informes técnicos jurídicos pertinentes, porque además de las leyes municipales que protegen el patrimonio cultural, también hay leyes nacionales que la protegen”, puntualizó Miranda.

La declaratoria de patrimonio tiene por objeto revalorizar el patrimonio cultural del municipio, en virtud a su alto valor histórico, social y gran significado cultural, expresado a través de su importancia histórica y arquitectónica, representación de la cultura por la que el deterioro y destrucción del patrimonio arquitectónico del municipio de La Paz pone en riesgo la identidad histórico cultural y urbano del mismo.

Según registros municipales el 2019 la urbe paceña registró 71.724 edificaciones construidas desde 1790. De esta cifra, 108 están ubicadas en el macrodistrito centro, seis de estas edificaciones tienen características hispano-coloniales ya que datan de entre 1790 y 1800 y están situadas en la calle Jaén. El diseño es tipo casona de una planta y habitaciones que rodean un patio central.

El Casco Urbano Central de La Paz tiene cuantificados 108 edificios patrimoniales que tienen alto valor histórico y que corresponden a los siglos XVII y XVIII con los de la calle Jaén, según el nuevo Atlas Catastral presentado por la Alcaldía el año 2019.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.