viernes, 4 abril, 2025

Alcaldía anuncia que asumirá escuela Niño Jesús previa entrega de obras de refacción de la Gobernación

AMUN/27-06-23

La secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, informó este martes que asumirá la Unidad Educativa Niño Jesús de Villa Salomé, previa transferencia y obras de refacción de la infraestructura escolar que debe realizar la Gobernación de La Paz, con cuyas autoridades se reunió más temprano.

“La intención de transferencia es en buenas condiciones, porque no podemos aceptar un inmueble que inmediatamente tengamos que refaccionar cuando no contamos con el presupuesto”, explicó Morales en rueda de prensa junto al alcalde Iván Arias.

El burgomaestre precisó que la referida unidad educativa “no corresponde en su administración al municipio de La Paz”, sino que “depende de la Gobernación” de La Paz y las refacciones corresponden que sean atendidas por la entidad departamental.

Similar criterio exteriorizó Morales, quien detalló que este martes sostuvo una reunión con autoridades de la Gobernación para analizar este tema. La secretaria edil recordó que el lugar donde está asentado el establecimiento educativo es zona de deslizamiento y que las rajaduras que presenta en sus muros son por el tipo de suelo de la zona

“La reunión con la Gobernación ha terminado, se tenía que definir cómo va a intervenir la Gobernación en este inmueble que está en una zona de deslizamiento, el suelo es inestable, tiene rajaduras debido al movimiento del suelo, no es solo un tema de refacción, es un  problema estructural”, explicó Morales.

Para afrontar las soluciones, la secretaria de Educación refirió que la Gobernación de La Paz es consciente de que debe arreglar la escuela para transferirla a la Alcaldía y que aceptó las condiciones que puso la comuna.

“La Gobernación aceptó, mañana hay una inspección, hay dos depósitos que tiene la Gobernación, son ambientes que los padres de familia quieren recuperar. Veremos cómo avanza el trámite de la Gobernación”, añadió Morales.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...