sábado, 19 abril, 2025

Alcaldía anuncia ley municipal para promover inversión en servicios con calidad

AMUN /1-04-22
La secretaria municipal de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, anunció este viernes que la comuna paceña elabora una ley municipal para promover inversiones privadas que permitan encarar obras y servicios con calidad, durante el Foro de Desarrollo Económico que permitirá la formulación el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI).

“Tenemos que promover mayor inversión, a través de la alianza público – privada; pronto vamos a lanzar la ley donde inversionistas van a poder ser parte de las obras y servicios de calidad hacia el municipio y así todos tengan mayores servicios”, dijo la autoridad municipal.

En el discurso inaugural del foro, Chuquimia explicó que el Plan de Reactivación Económica del Municipio de La Paz tiene seis “ejes dinamizadores” y que uno de ellos hace referencia a las alianzas público privadas para que La Paz no dependa de inversiones únicamente estatales, sino que promueva facilidades para el empresariado privado que pretende realizar inversiones para el municipio.

Los seis “ejes dinamizadores” del Plan son: 1) Menor burocracia, 2) Innovación y Tecnología, 3) Inversión y Empleo, 4) Dinamizar Mercados, 5) Norte Productivo y 6) Economías Culturales y Creativas.

En su intervención, Chuquimia no solo destacó las cualidades del Plan de Reactivación, sino que puso en evidencia algunas cifras que dan cuenta la participación de la mujer en el desarrollo empresarial de La Paz.

“El 60% y más del pequeño y gran empresa en toda Bolivia y sobre todo en la región de La Paz, está liderada por mujeres, es algo que debemos resaltar”, dijo Chuquimia, a tiempo de destacar que el aporte del municipio La Paz al país es del 25% y que las entidades que promueven innovación y desarrollo llegan al 31,8%.

Chuquimia precisó que el Foro de Desarrollo Económico en esta oportunidad tiene por objetivo promover la inversión, incentivar las industrias creativas y elaborar estrategias conjuntas para el desarrollo del municipio y del país.

“Este tipo de actividades, como estos foros, son espacios de discusión técnica acerca de los principales problemas que aquejan al municipio y también son la oportunidad de construir entre todos los actores, el diseño de estrategias conjuntas para el desarrollo de nuestra Bolivia y de nuestro municipio paceño”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.