sábado, 19 abril, 2025

Alcalde pide evitar el desenfreno en Carnaval ante riesgo de contagios Covid-19

AMUN/25-02-22
El alcalde Iván Arias pidió este viernes a la población del municipio de La Paz tener un comportamiento moderado durante las fiestas del Carnaval y prevenir de esa manera que un comportamiento desenfrenado cause el incremento de contagios de la Covid-19.

“Espero que en estas fiestas, en estas carnestolendas nos divirtamos, pero todo con moderación y ojalá no tengamos este desenfreno. Estoy preocupado porque tengo miedo que suban los casos”, afirmó en radio Fides el alcalde Arias.

La autoridad municipal expresó esta preocupación luego del operativo de control que se efectuó la noche del jueves y que concluyó la madrugada de este viernes, por la fiesta de Comadres, en diferentes locales de la ciudad de La Paz y donde se constató el incumplimiento de las medidas de bioseguridad, determinadas por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), como el aforo del 80% o actitudes como beber de un solo vaso.

“En jueves de Comadres hemos hecho una inspección y realmente es preocupante. Piensan que mañana es el fin del mundo; como decían los romanos comamos y bebamos que mañana moriremos”, ironizó el alcalde Arias el desenfreno en algunos locales de fiesta la noche del jueves.

El Alcalde de La Paz también mencionó que en fiestas como las de Carnaval y cuando hay un consumo excesivo de bebidas alcohólicas, muchas personas protagonizan peleas e incluso hechos de violencia dentro de sus hogares y en su entorno.

Te puede interesar: Suspenden 7 locales por incumplir restricciones y decomisan 1.600 botellas con bebidas alcohólicas

“Las estadísticas señalan que durante y después de carnaval tenemos muchas denuncias de violencia intrafamiliar, de peleas entre amigos o lo que ocurrió el otro día, tristemente un primo, producto de tanto trago que tomaron pelearon y uno de ellos le metió un cuchillo. Imagino que luego el muchacho estaba arrepentido y fue a buscar auxilio, pero ya hizo el daño”, relató el caso.

Ante este tipo de hechos, Arias también exhortó a la ciudadanía a divertirse con “autocontrol”, para retirarse de las fiestas antes de perder el control de sus actos. “Pareciera que hubiésemos salido de 500 años de encierro y hay un desenfreno en los eventos, en los locales”, lamentó.

Para el control de locales, comercios y en el entrada del Jisk’a Anata del lunes 28 de febrero, la comuna paceña movilizará por Carnaval, al menos 500 funcionarios desde este sábado, pasando por el martes de ch’alla hasta el Domingo de Tentación, en todo el municipio.

La Alcaldía de La Paz informó que los funcionarios municipales controlarán el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en bailarines, espectadores y de la población en general que asistan a fiestas. También verificarán el carnet de vacunación y que los bailarines no consuman bebidas alcohólicas, pues si uno de ellos es sorprendido, advirtió, será echado de las filas de la festividad.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.