viernes, 4 abril, 2025

Alcalde inaugura la “Preferia Navideña”: un espacio de esperanza en tiempos de crisis

Los comerciantes estarán vendiendo pesebres, arbolitos de Navidad, adornos, además de comida tradicional.

AMUN / 08-11-24

El alcalde Iván Arias inauguró la “Preferia Navideña” en un emotivo evento que busca ofrecer a la comunidad la posibilidad de adquirir productos a precios accesibles, a pesar de la complicada situación económica que enfrenta el país.

«La crisis no nos va a detener; la crisis le sigue sacando a la gente de donde no puede la posibilidad de llevar algo a su casa», afirmó la autoridad municipal durante la ceremonia de inauguración.

La preferia, responde a la necesidad de apoyar a las familias en la temporada navideña, brindando la oportunidad de hacer compras sin que los precios se disparen.

«Entendemos que los precios se van a mantener en la feria navideña porque los comerciantes también comprenden que habrá menos compradores. Este sacrificio es fundamental para ayudar a las familias a llevar el pan de cada día a sus hogares», agregó el Alcalde.

El evento fue acompañado por la intervención de Rafael Choque, ejecutivo de la feria del casco urbano central, quien destacó la colaboración de las diversas autoridades presentes. «A todos los secretarios y compañeros de base, bienvenidos. Este año más, estamos realizando esta linda actividad que es la preferia. Agradecemos a las autoridades que nos han acompañado en este esfuerzo», señaló en su discurso.

Choque también invitó a las autoridades a disfrutar de las delicias que se ofrecen en la feria, incluyendo productos típicos como el famoso «Api», de adornos para sus arbolitos, pesebres, entre otros. En su mensaje de bienvenida, expresó el compromiso de seguir adelante con esta tradición que reúne a la comunidad y promueve la economía local.

La “Preferia Navideña”, que se extenderá por varios días, se convirtió en un espacio de esperanza y unidad para las familias que buscan celebrar esta temporada con alegría, a pesar de las adversidades.

Con el apoyo del gobierno local y el esfuerzo de los comerciantes, se espera que este evento no solo sea un alivio económico para muchos, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios en esta época tan especial del año.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...